La hierba ¨²til
Intelectuales y doctores reivindican el valor terap¨¦utico de la marihuana en la presentaci¨®n de la revista "C¨¢?amo"
No hubo una gran fumada, ni galletitas a base de cannabis, pero se habl¨® largo y tendido de los beneficios de la marihuana y su uso terap¨¦utico. La revista C¨¢?amo hab¨ªa convocado ayer una rueda de prensa para presentar su n¨²mero 11 (especial Marihuana medicinal), con una mesa plagada de intelectuales y expertos en la materia, que qued¨® en lecci¨®n magistral de cada uno de ellos sin lugar a preguntas de periodistas y p¨²blico.
Con su retranca habitual, el periodista Moncho Alpuente inici¨® los mon¨®logos apelando al buen aspecto de los presentes para defender el uso de la marihuana y sus derivados: "Todos la fumamos desde hace d¨¦cadas y v¨¦ase qu¨¦ bien estamos, y eso que hemos cumplido los 60; todo lo que produce placer es terap¨¦utico", concepto que todos los ponentes compartieron. Y continu¨®: "Es un placer barato que da la naturaleza, ?c¨®mo iba a estar permitido? Se cargar¨ªa los miles de millones que gana la industria farmac¨¦utica con soluciones qu¨ªmicas a males que remedia la marihuana".
Tanto ¨¦l como los dem¨¢s ponentes coincidieron en que por muchas campa?as oficiales que avisan de su peligro, nunca se ha demostrado que la marihuana sea nociva, que provoque delincuencia ni que necesite curas de desintoxicaci¨®n. Gaspar Fraga, director de la revista, relat¨® que la intenci¨®n de su publicaci¨®n no es otra que servir de "voz normalizadora de todos nosotros" [refiri¨¦ndose a los que utilizan el c¨¢?amo]. En la revista, seg¨²n ¨¦l, se encuentra el "apoyo y consejo a los consumidores" y la denuncia a "leyes contradictorias que aprueban el consumo, pero no la tenencia".
El doctor en psiquiatr¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Poveda se remiti¨® a la vuelta a lo natural para ensalzar la marihuana y apoy¨® su uso como sustitutivo de los propios psiquiatras. "Si se usara m¨¢s", lleg¨® a decir, "Woody Allen no se habr¨ªa gastado esas fortunas en psicoan¨¢lisis". Manuel Almendros, psic¨®logo, narr¨® sus experiencias con las tribus mazatecas del sur de M¨¦xico y los indios del norte de Per¨² y destac¨® el trabajo de los chamanes, que muestran un profundo respeto por la planta. Alfredo Embid, m¨¦dico hol¨ªstico y acupuntor, se remont¨® a la antigua farmacopea china -en chino antiguo marihuana significaba planta ¨²til-, que trataba con ella desde dolores menstruales a hemorroides. Finalmente, el escritor Fernando S¨¢nchez Drag¨® habl¨® m¨¢s de s¨ª mismo que de la materia en cuesti¨®n. No hubo fumada, ni galletitas, pero s¨ª unas cervezas hechas con c¨¢?amo que al final se repartieron junto a canap¨¦s convencionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.