Defensa art¨ªstica y vecinal
Los frentes vecinales de oposici¨®n a diversos proyectos urban¨ªsticos de la ciudad de Valencia utilizan, cada vez con mayor frecuencia, la representaci¨®n art¨ªstica para obtener sus fines. No se trata de una nueva aplicaci¨®n. Desde tiempo inmemorial, el arte ha sido veh¨ªculo de expresi¨®n del impulso reivindicativo y liberador del ser humano. Pero la asociaci¨®n entre el movimiento vecinal y la representaci¨®n art¨ªstica no deja de ser un fen¨®meno sorprendente, sobre todo si se tiene en cuenta la multiplicaci¨®n de su uso. Al margen de la opini¨®n sobre las distintas reivindicaciones de estas plataformas ciudadanas, que suelen adoptar como lema la expresi¨®n en valenciano de Salvem el... (el bot¨¢nico, la huerta, los barrios de El Cabanyal y Canyamelar...), el denominador com¨²n a todas ellas es su preocupaci¨®n por salvaguardar el medio ambiente, por conservar las construcciones de inter¨¦s hist¨®rico art¨ªstico -que pueden ser los propios hogares-, en definitiva, por hacer m¨¢s habitable la urbe para los ciudadanos o por luchar contra una planificaci¨®n dictada por interes ¨²nicamente econ¨®micos. Ayer se inaugur¨® una exposici¨®n en la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia titulada Estar en La Punta, en que se recogen las visiones de 16 fot¨®grafos sobre esta pedan¨ªa de la ciudad de Valencia donde la huerta compite por el espacio con las instalaciones portuarias y donde se prev¨¦ construir una zona de actividades log¨ªsticas que inclinar¨ªa definitivamente la competici¨®n del lado del Puerto de Valencia. La muestra es itinerante y llega a la instituci¨®n acad¨¦mica tras ser exhibida en el Colegio de Arquitectos de Valencia. El fotomontaje de una gran monta?a de contenedores apilados que se imponen sobre unas casas caracter¨ªsticas de La Punta es orientativo del prop¨®sito de la muestra. Pero ¨¦sta tambi¨¦n se detiene en los peque?os detalles de la vida cotidiana de los habitantes de La Punta, en su arquitectura, su entorno, en el efecto de las enormes torres de cable el¨¦ctrico sobre el paisaje de la huerta o en el perfil de color azul de la c¨²pula de la iglesia de la Pur¨ªsima, sitiada por los rotundos y rectangulares contenedores de hierro. La exposici¨®n es una forma de visualizar las motivaciones que anidan en el colectivo encabezado por la Asociaci¨®n de Vecinos La unificadora de La Punta y Acci¨® Ecologista-Agr¨®. En la organizaci¨®n de esta muestra ha participado el departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes. Tambi¨¦n diversos profesores y alumnos de este centro forman parte del colectivo vecinal que promueve un proyecto de intervenci¨®n art¨ªstica en contra de la prolongaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez por los barrios de El Cabanyal y Ca?amelar. Del 10 al 15 de diciembre, se realizar¨¢n numerosas intervenciones, entre otros lugares, dentro de las casas que ser¨¢n derruidas. La idea ha sido bien recibida entre los vecinos, seg¨²n relata Maribel Dom¨¦nech, promotora del proyecto. "Algunos ofrecen el recibidor o cualquier cuarto que tengan disponible para hacer la instalaci¨®n art¨ªstica", comenta Dom¨¦nech, quien destaca adem¨¢s la predisposici¨®n de numerosos artistas interdisciplinares (escultores, pintores, m¨²sicos, actores...) a colaborar en el proyecto. El Equipo L¨ªmite, Roc¨ªo Villalonga, Pepe Romero, Mau Monle¨®n, entre otros, ya est¨¢n trabajando en las actividades art¨ªsticas que tienen como finalidad "defender el patrimonio" y rechazar la construcci¨®n de "grandes edificios sin inter¨¦s", a?ade Dom¨¦nech. Es un proyecto con precedentes no muy lejanos. La plataforma en defensa de la gerencia p¨²blica del Puerto de Sagunto tambi¨¦n ha realizado actuaciones art¨ªsticas en el interior de los terrenos ajardinados donde viv¨ªan los ingenieros de los antiguos Altos Hornos. Salvem el Bot¨¤nic ha sido, por su parte, un referente en muchos sentidos de los nuevos movimientos vecinales. La iniciativa, por ejemplo, de sortear obras de arte fue todo un ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)