Los programas adaptados por Telemadrid tienen menos audiencia que en otros canales

Los programas de entretenimiento adaptados por Telemadrid esta temporada han tenido menos repercusi¨®n en la audiencia que las versiones que se emiten en otras cadenas auton¨®micas. Una de las apuestas m¨¢s originales, Los reyes del mando, consigue en la cadena madrile?a la mitad del p¨²blico del que obtiene en TV-3 Malalts de tele, el formato original importado por Telemadrid.En el mes de octubre, el programa creado por el grupo catal¨¢n El Terrat -galardonado con un Premio Ondas- ha tenido una media del 10,1% en su edici¨®n madrile?a (10 puntos por debajo del porcentaje global de Telemadrid). Seg¨²n los datos analizados por el Consejo de Administraci¨®n del ente regional, en el mismo periodo Malalts de tele atrajo hacia las pantallas de TV-3 al 26,7% de los espectadores catalanes (la media de la cadena fue del 24%).
Adem¨¢s, en el mes de noviembre los registros han empeorado. El pasado d¨ªa 4 obtuvo una media del 9,5%. Estos porcentajes hacen peligrar el futuro del programa. Fuentes de Telemadrid aseguran que este espacio podr¨ªa ser sustituido por un bloque de cine.
La televisi¨®n madrile?a ha cosechado resultados desiguales con Hola, mam¨¢, soy yo, un carrusel de chistes presentado por Carlos Lozano que tambi¨¦n se emite en Televisi¨®n de Galicia bajo el t¨ªtulo A repanocha. Lozano superaba con holgura hace cuatro meses el 23% de audiencia, mientras que el mes pasado se qued¨® anclado en el 16,1%. Entretanto, A repanocha lograba en TVG el 18,6% durante el mismo espacio de tiempo.
El programa coloquio Todo depende, moderado por Jordi Gonz¨¢lez, est¨¢ asimismo por debajo de la media de la cadena. El mes pasado, se coloc¨® en torno al 15%, mientras que el debate Les mil i una, que el propio Gonz¨¢lez conduce en la catalana TV-3, cosech¨® una media del 25,3%.
N¨²meros rojos, programa que arranc¨® en Canal Sur, ha tenido menos suerte en la auton¨®mica madrile?a que en la andaluza. Durante la temporada pasada, la versi¨®n emitida en Telemadrid obtuvo una audiencia media del 12,7%, mientras que en Canal Sur se alz¨® al 27,4%.
Frente a estos datos, Telemadrid ha hecho una buena adquisici¨®n, en t¨¦rminos de audiencia, con T¨®mbola, el verdadero motor de los jueves. Este programa de cotilleos resiste con vitalidad en Telemadrid y en Canal 9, la televisi¨®n de origen. En el mes pasado, el espacio que conduce Ximo Rovira consigui¨® una media del 29,9% en Telemadrid frente al 31,1 que logr¨® en Canal 9.
La consejera del PSOE Alicia Acebes destac¨® ayer "el fracaso de la actual direcci¨®n de Telemadrid" en el dise?o de la oferta de esta temporada, y enfatiz¨® "la escasa imaginaci¨®n y la nula creatividad" de Telemadrid a la hora de confeccionar la programaci¨®n. Seg¨²n Acebes, a excepci¨®n de T¨®mbola, todos los espacios importados de otras cadenas "han sido un rotundo fracaso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.