El agujero de ozono de este a?o bate el r¨¦cord de amplitud y duraci¨®n
El fen¨®meno empieza a ceder ante la llegada del verano austral
La disminuci¨®n de la concentraci¨®n de ozono en la estratosfera terrestre, el llamado agujero de ozono, est¨¢ durando este a?o m¨¢s que nunca y ha alcanzado niveles m¨¢ximos, superiores a los registrados en 1993 y 1994, a?os en los que el fen¨®meno alcanz¨® una mayor magnitud desde que empez¨® a observarse en los a?os setenta, seg¨²n inform¨® ayer la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial (OMM).
El agujero de ozono ocup¨® una extensi¨®n de 13 millones de kil¨®metros cuadrados, desplaz¨¢ndose ligeramente hacia la zona sur de Am¨¦rica, durante la mayor parte del mes de noviembre. Aunque ya en disminuci¨®n ante la llegada del verano austral, ha durado ya 100 d¨ªas con una extensi¨®n superior a los 10 millones de kil¨®metros cuadrados, un r¨¦cord de permanencia.Sin embargo, la mayor extensi¨®n del agujero de ozono se dio en septiembre, cuando el fen¨®meno afect¨® a 25 millones de kil¨®metros cuadrados, dos veces y media la extensi¨®n de Europa, superior en 3 millones de kil¨®metros cuadrados a la m¨¢xima extensi¨®n medida hasta ahora.
Las medidas de la concentraci¨®n de ozono en la estratosfera (hasta unos 50 kil¨®metros de altura) se hacen combinando los datos de sat¨¦lites, principalmente los de EE UU, dise?ados para ello, y estaciones de varios pa¨ªses situadas en la Ant¨¢rtida.
Este a?o se esperaba un gran agujero de ozono debido a las bajas temperaturas alcanzadas este invierno en la Ant¨¢rtida. A pesar de las medidas tomadas para reducir la emisi¨®n a la atm¨®sfera de gases de cloro y fl¨²or destructores del ozono, los cient¨ªficos esperan que el agujero siga apareciendo en cada invierno y primavera australes (de agosto a diciembre) hasta mediados del siglo que viene. El ozono estratosf¨¦rico filtra los rayos ultravioleta procedentes del Sol, protegiendo la vida en la Tierra de sus efectos perjudiciales. Es esta radiaci¨®n la que rompe los compuestos de cloro emitidos, de forma que los ¨¢tomos de cloro liberados se combinan con el ozono transform¨¢ndolo en ox¨ªgeno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.