El Gobierno ampl¨ªa a dos a?os la prohibici¨®n a Telef¨®nica para operar servicios por cable
Telef¨®nica no podr¨¢ operar en el sector del cable durante un plazo de dos a?os, a contar desde la firma del contrato para cada una de las demarcaciones en que ha sido dividida Espa?a a efectos de este servicio. En el caso de las catalanas, la moratoria se extender¨¢ hasta finales de 1999, y en las de Madrid, hasta la primera mitad del a?o 2000.Esta nueva situaci¨®n se deriva de una medida tomada ayer por el Consejo de Ministros, que acord¨® prorrogar en ocho meses la moratoria de 16 fijada con anterioridad a Telef¨®nica. La prohibici¨®n se refiere a las demarcaciones en las que el servicio est¨¢ adjudicado ya a un segundo operador de cable, que son la gran mayor¨ªa. El Ministerio de Fomento explica que el plazo de 16 meses era "insuficiente para asegurar el afianzamiento de los nuevos operadores entrantes" y que la correcci¨®n es necesaria para garantizar "la existencia de una competencia efectiva en el sector". El grueso de las adjudicaciones realizadas a segundos operadores de cable ha ido a parar a consorcios constituidos bien en torno a Endesa, bien en torno a Cableuropa -seg¨²n los casos- para una amplia gama de servicios audiovisuales y de telefon¨ªa.
Fomento cifra en 1,5 billones de pesetas el monto de la inversi¨®n global comprometida por los operadores de cable para los pr¨®ximos 10 a?os. Casi un tercio de esa cantidad corresponde al plan de inversiones que Telef¨®nica par¨® en 1996, cuando el Gobierno hizo aprobar otra moratoria.
Dos puntos de vista
Una vez confirmada ayer la ampliaci¨®n de ese plazo de prohibici¨®n hasta los 24 meses, fuentes de Telef¨®nica expresaron, de modo no oficial, la imposibilidad de emprender una inversi¨®n tan importante en estas condiciones, "en que la autoridad reguladora favorece a otras compa?¨ªas", adem¨¢s de estimar que la medida se inserta en un plan m¨¢s amplio. Tal como quedan las cosas, Telef¨®nica s¨®lo podr¨ªa iniciar de inmediato los preparativos para servicios por cable en demarcaciones de las que cabe esperar baja rentabilidad: Extremadura, Castilla La Mancha, Menorca, Ibiza-Formentera, Ceuta y Melilla, porque en ellas no se ha constituido un segundo operador.Por el contrario, el gerente de la Agrupaci¨®n de Operadores de Cable (AOC), Jes¨²s Pelegr¨ªn, dijo que la prohibici¨®n fijada a Telef¨®nica es "virtual" porque esta compa?¨ªa ya ofrece, por otras v¨ªas, los servicios que el cable puede suministrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Ministerio de Fomento
- Consejo administraci¨®n
- Telef¨®nica Cable
- Telef¨®nica
- VI Legislatura Espa?a
- Redes cable
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Telecomunicaciones
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Econom¨ªa