Castell¨® asegura que las enmiendas socialistas a los presupuestos dejar¨ªan sin escolarizar a 30.000 ni?os
El portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Fernando Castell¨®, manifest¨® ayer que si se aceptaran las enmiendas del PSPV-PSOE a los Presupuestos de la Generalitat para 1999, "30.000 ni?os se quedar¨ªan sin escolarizar el pr¨®ximo curso". Castell¨® denunci¨® la actitud "demag¨®gica y partidista" del PSPV, ya que la propuesta de supresi¨®n de 2.400 millones destinados a centros concertados (408 en Primaria y 2.000 en Secundaria) supondr¨ªa "retirar el concierto educativo a cerca de 30.000 alumnos, que dejar¨ªan de estar escolarizados". Seg¨²n Castell¨®, los socialistas "no hacen los deberes y no se toman con seriedad las Cortes Valencianas", y el ¨²nico fundamento de sus enmiendas es el "partidismo infundado". En su opini¨®n, las propuestas de la oposici¨®n son "descabelladas y no tienen "ninguna justificaci¨®n", puesto que los presupuestos presentados son "completos" y "suponen un incremento de la inversi¨®n de un 6,7% con respecto al a?o anterior". A su juicio, los presupuestos educativos para 1999 garantizan el derecho a la educaci¨®n, mejoran la calidad del sistema educativo, y promueven la igualdad de oportunidades. Antonio Moreno, portavoz del Grupo Socialista, matiz¨® ayer que las enmiendas del PSPV persiguen la aplicaci¨®n de la Logse y que se cumpla el mapa escolar prometido. "Han hecho falta tres consellers y tres presupuestos para llegar al mismo nivel de inversiones de 1995, pero hemos perdido ya tres a?os", dijo. Moreno explic¨® que los socialistas no se oponen a los conciertos, pero rechazan que se ampl¨ªen las partidas para centros privados concertados "a costa de no construir nuevos centros p¨²blicos". "El PP dice que hacen falta 52 nuevos centros de Primaria, y eso vale 5.600 millones, pero s¨®lo presupuestan 242 y el resto lo mandan al a?o 2000 y al 2001. Los 62 centros de Secundaria que hacen falta costar¨ªan 12.500 millones y s¨®lo presupuestan 293", dijo. En su opini¨®n, para ejecutar lo previsto no se puede quitar dinero del cap¨ªtulo de funcionamiento ni de los salarios, por tanto su mensaje para los populares es claro: "D¨¦jense ustedes de aumentar los conciertos con la privada y aseg¨²rense de que todos los ni?os pueden estar escolarizados en centros p¨²blicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Fernando Castell¨®
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Educaci¨®n