Bruselas lucha contra el "nacionalismo" de la TV francesa
Al Gobierno franc¨¦s se le acumulan los problemas en el sector audiovisual. No s¨®lo se encuentra con los problemas pol¨ªticos y las presiones internas que han empantanado su proyecto de reforma del marco regulador de las televisiones, sino tambi¨¦n con las amenazas legales que llegan desde Bruselas en contra de la legislaci¨®n existente. La Comisi¨®n Europea considera que Francia no cumple la directiva de Televisi¨®n Sin Fronteras (TSF) y ha recurrido al Tribunal de Justicia europeo para que este ¨®rgano dictamine sobre el litigio.Bruselas lamenta que Par¨ªs s¨®lo se preocupe de regular las emisiones televisivas cuyas frecuencias se encuentran bajo la gesti¨®n del Consejo Superior Audiovisual (CSA) mientras deja en el vac¨ªo jur¨ªdico las emisiones por sat¨¦lite que llegan desde otros pa¨ªses. La Comisi¨®n reprocha tambi¨¦n las limitaciones que Francia impone a menudo a los canales que no emiten en franc¨¦s, ya sea en materia de publicidad o a trav¨¦s de restricciones a la instalaci¨®n de antenas parab¨®licas.
No se trata ¨²nicamente de la lengua, sino tambi¨¦n del hecho de que la ley interna no acepta que una sociedad francesa pueda radicarse en otro pa¨ªs, para beneficiarse de la legislaci¨®n del mismo, y a continuaci¨®n realice emisiones que cubran la geograf¨ªa francesa.
Y si en todas esas cuestiones la legislaci¨®n francesa parece poco dispuesta a dar facilidades a los canales no franc¨®fonos o que escapan a su vigilancia, no sucede lo mismo en materia de pornograf¨ªa, desde el punto de vista de Bruselas. En este caso, Par¨ªs no ha aplicado a su legislaci¨®n la parte de la directiva que, en funci¨®n de la protecci¨®n a los menores, permite sancionar a los que emiten cine pornogr¨¢fico sin respetar ciertas condiciones.
A efectos del derecho de Francia, la cuesti¨®n es que el c¨®digo penal de este pa¨ªs, que considera como c¨®mplices a los que "compran" una emisi¨®n no legal -es lo que se aplica a los que adquieren v¨ªdeos pornogr¨¢ficos protagonizados por menores- ha sido hasta ahora considerado como arma disuasoria de suficiente fuerza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.