La defensa niega ante el Congreso que Clinton quisiera mentir
"Nada en el caso Lewinsky justifica que el Congreso de Estados Unidos cambie el resultado de una elecci¨®n nacional", dijo ayer en el Capitolio de Washington Greg Craig, abogado de Bill Clinton. El presidente, seg¨²n su abogado, fue "evasivo, incompleto, enga?oso y exasperante" al negar bajo juramento y ante el pueblo norteamericano sus relaciones sexuales con Monica Lewinsky, pero eso no es motivo suficiente para destituirle.
Esta madrugada, la defensa de Clinton apuraba con esos argumentos la primera de sus dos jornadas de protagonismo ante el comit¨¦ de Asuntos Judiciales de la C¨¢mara de Representantes. "Clinton lamenta sinceramente el dolor y el da?o que ha causado", seg¨²n Craig, que inst¨® al Legislativo a "distinguir entre actos inmorales y actos ilegales". "Sabemos", dijo "que el presidente hizo algo pecaminoso, pero tambi¨¦n sabemos que no eso no merece su destituci¨®n".El congresista republicano Robert Inglis le pregunt¨® entonces: "?Minti¨® Clinton al pueblo norteamericano cuando dijo que nunca tuvo relaciones sexuales con esa mujer?". Craig respondi¨®: "?l cree que no minti¨®. Su testimonio fue evasivo, incompleto, enga?oso y quiz¨¢ exasperante, pero no perjuro". Inglis insisti¨®: "?C¨®mo puede ser todo eso sin ser una mentira?". Otro republicano, James Sensenbrenner, le pregunt¨® al abogado de Clinton si estaba en condiciones de afirmar que Lewinsky minti¨® cuando el pasado verano cont¨® a un gran jurado sus relaciones sexuales con Clinton. Craig respondi¨® con pies de plomo: "Pensamos que ella ofreci¨® en algunas ¨¢reas un testimonio err¨®neo, que difiere del ofrecido por el presidente".
De esta manera entr¨® en su recta final el proceso que puede culminar la pr¨®xima semana con el impeachment o procesamiento para la destituci¨®n de Clinton. Cambiando de t¨¢ctica, sus abogados no se concentraron ayer en atacar al fiscal independiente Kenneth Starr, sino que sostuvieron que las negativas de Clinton a reconocer sus relaciones sexuales con Lewinsky no entran dentro del campo de los "serios cr¨ªmenes y fechor¨ªas" que permiten al Legislativo cesar al presidente.
La nueva actitud de no denostar a Starr fue una rama de olivo tendida a ese pu?ado de congresistas republicanos moderados en cuyas manos est¨¢ el futuro del presidente. No cabe la menor duda de que el comit¨¦, cuya mayor¨ªa republicana est¨¢ unida como una pi?a, decidir¨¢ el s¨¢bado recomendar al pleno de la C¨¢mara de Representantes el impeachment. Pero lo que no es seguro es que todos y cada uno los 228 congresistas republicanos que la pr¨®xima semana ser¨¢n convocados a un pleno extraordinario de la C¨¢mara de Representantes est¨¦n por la labor de dar el hist¨®rico paso de votar a favor de convertir a Clinton en el primer presidente de este siglo que es juzgado para su posible destituci¨®n por el Senado. Se sabe que 3 de los 206 dem¨®cratas votar¨¢n en el pleno a favor del impeachment y que 4 o 5 republicanos, entre ellos el neoyorquino Amo Houghton, votar¨¢n en contra. El resultado final depender¨¢, pues, de la actitud que adopte las dos docenas de republicanos moderados que no lo tienen claro. La defensa de Clinton, que con la sesi¨®n de hoy se extender¨¢ a lo largo de un total de 30 horas, pretende inclinar a ese ¨²ltimo grupo en contra del impeachment.
Los abogados discutieron algunos hechos de la acusaci¨®n de Starr y en particular el que no haya dado relevancia a las declaraciones de Lewinsky diciendo que el presidente jam¨¢s le pidi¨® que mintiera bajo juramento. Pero aunque la incitaci¨®n al perjurio de Lewinsky no pueda ser probada, sobre la mesa queda el perjurio cometido por el mismo presidente, que en dos ocasiones neg¨® bajo juramento que sus relaciones con la becaria fueran sexuales. El perjurio es el cargo m¨¢s serio que debatir¨¢ el pleno de la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.