EE UU aprueba el primer f¨¢rmaco para tratar la hepatitis B
La autoridad sanitaria de Estados Unidos (la FDA) aprob¨® ayer la utilizaci¨®n de uno de los f¨¢rmacos que suelen usarse contra el sida para un nuevo uso: el tratamiento de la hepatitis B. El Epivir, de los laboratorios Glaxo-Wellcome, se convierte as¨ª en el primer medicamento contra ese virus hep¨¢tico, que infecta a m¨¢s de 300 millones de personas en todo el mundo.El f¨¢rmaco no se ha aprobado para todas las personas infectadas con el virus, sino s¨®lo para las que ya han desarrollado la enfermedad. La dosis recomendada de Epivir -una tableta al d¨ªa- suele ser bien tolerada por los pacientes.
Epivir, cuyo principio activo se llama lamivudina o 3TC, es uno de los f¨¢rmacos m¨¢s habituales para el tratamiento de los enfermos de sida, a los que suele administrarse en combinaci¨®n con otras mol¨¦culas. Aunque no elimina el virus por completo, s¨ª consigue retrasar o impedir que los pacientes de sida desarrollen los s¨ªntomas. El f¨¢rmaco impide replicarse al virus del sida, y tambi¨¦n al de la hepatitis B.
Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, la hepatitis B es la novena causa de muerte en el mundo. Se trata de una infecci¨®n cr¨®nica que puede conducir a la inflamaci¨®n del h¨ªgado, y a veces al c¨¢ncer hep¨¢tico. M¨¢s de un mill¨®n de personas mueren cada a?o en el mundo como consecuencia de enfermedades hep¨¢ticas causadas por el virus de la hepatitis B. Se contagia a trav¨¦s de fluidos corporales como la sangre y el esperma. Tambi¨¦n se puede transmitir de la madre al feto, y por compartir jeringuillas.
Seg¨²n Heidi Jolson, directora de la divisi¨®n de f¨¢rmacos antivirus de la FDA, la dosis de Epivir adecuada para tratar la hepatitis B es menos que la mitad que la usual para el sida, lo que podr¨ªa disminuir los efectos secundarios del f¨¢rmaco, que son bastante molestos.
Un problema a?adido es que el propio f¨¢rmaco puede da?ar el h¨ªgado, por lo que el envase llevar¨¢ la advertencia de que el paciente deber¨¢ tomar las tabletas bajo estricto control m¨¦dico. Adem¨¢s, es conveniente que los usuarios se hagan la prueba del sida antes de empezar el tratamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.