El misterio Fabra
Cincuenta a?os no han sido suficientes para resolver algunos de los misterios que rodean la obra de Pompeu Fabra, fallecido el d¨ªa de Navidad de 1948. ?Qu¨¦ se hizo de la Catalan Grammar que escribi¨® en el exilio de Prada de Conflent? ?Qu¨¦ propuestas de su p¨®stuma Gram¨¤tica catalana de 1956 no son de ¨¦l, sino de Joan Coromines o el Institut dEstudis Catalans (IEC)? ?D¨®nde fueron a parar las listas de correcciones de su Diccionari que remiti¨® al IEC, la mayor¨ªa desatendidas? O cuestiones cient¨ªficas claves, insuficientemente estudiadas, sobre su formaci¨®n de ling¨¹ista, por ejemplo, o la evoluci¨®n de su criterio normativo durante el exilio. La gram¨¢tica catalana en ingl¨¦s fue una de sus ¨²ltimas ocupaciones. En una carta a Josep Pous i Pag¨¨s de enero de 1944, que acaba de publicar la revista Els Marges, el ling¨¹ista comunica su intenci¨®n de reemprender la obra, interrumpida durante dos meses. "La acab¨®", dicen ahora Joan i Josep Ferrer, ling¨¹istas de la Fundaci¨® Pere Coromines, conservadora del archivo personal de Joan Coromines. "En una carta a Coromines le da la noticia. Le describe el libro, escrito a mano, los cap¨ªtulos y la numeraci¨®n de las p¨¢ginas". La carta aparecer¨¢ publicada en el libro Pompeu Fabra i Joan Coromines. La correspond¨¨ncia dels anys de l"exili, que la fundaci¨®n editar¨¢ el mes pr¨®ximo. Pero el epistolario constata el drama: que el manuscrito se perdi¨®. Ferran Rahola, yerno de Fabra y editor de Teide, contesta a Coromines, interesado por el manuscrito, que no lo localiz¨® entre los papeles personales y que s¨®lo encontr¨® esbozos. El epistolario Fabra-Corominas, preparado por Joan Ferrer, Josep Ferrer y Joan Pujadas, esconde una grata sorpresa, en ap¨¦ndice, la lista de modificaciones de su Diccionari, copiada por Coromines, pero se continuar¨¢ desconociendo la suerte de la lista original. "En el IEC no nos han sabido dar raz¨®n alguna", dice Josep Ferrer. Son dos listas que modifican formas de palabras y definiciones de unas 600 entradas. El lector del Diccionari etimol¨°gic de Coromines sabe que la mayor¨ªa de las indicaciones de Fabra fueron deso¨ªdas, a pesar de que muchas de ellas rectificaban definiciones err¨®neas. La lista original, si a¨²n existe, tampoco fue tenida en cuenta en el Diccionari del IEC. En unas notas personales, que el libro reproducir¨¢, Coromines critica que el secretario del IEC, Ramon Aramon, modificara, de forma defectuosa o incompleta, definiciones de Fabra. El gran misterio fabriano sobre la modificaci¨®n de su obra gramatical es el papel que su admirado colega Joan Coromines, por una parte, y el IEC, por la otra, como supervisor del texto, tuvieron en la edici¨®n de su gram¨¢tica p¨®stuma. En el exilio, Fabra modific¨® algunos aspectos de su normativa. Hizo un estudio revisionista del uso del gui¨®n en las palabras compuestas donde acaba dejando libertad al escritor. Este estudio se conserva en el archivo Coromines y se incluir¨¢ en el libro del epistolario. El ¨²nico catal¨¢n de la historia que consigui¨® acabar la empresa que se hab¨ªa propuesto, como dijo Pla, tiene una posteridad llena de dificultades insalvables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.