El Gobierno podr¨ªa tener los Presupuestos de 1999 para febrero
El nuevo Gobierno vasco podr¨ªa tener elaborado su proyecto de ley de Presupuestos de 1999 para el mes de febrero. As¨ª, el Parlamento refrendar¨ªa las cuentas p¨²blicas en el mes de abril, ya que el tr¨¢mite ordinario de aprobaci¨®n de los Presupuestos tiene un plazo de dos meses desde que se presenta el borrador ante el Legislativo. Hasta que la C¨¢mara de el visto bueno, el Gobierno vasco presidido por Juan Jos¨¦ Ibarretxe, que tomar¨¢ posesi¨®n de su cargo el d¨ªa 7, seguir¨¢ funcionando con los Presupuestos prorrogados de 1998, algo previsto en la Ley de R¨¦gimen Presupuestario cuando el Gobierno no dispone de las cuentas el 1 de enero. De esta forma, el pasado viernes se ejecut¨® la pr¨®rroga autom¨¢tica. Es lo mismo que ocurri¨® hace cuatro a?os. Las elecciones se celebraron en octubre de 1994, el lehendakari jur¨® el cargo en enero y el Gobierno qued¨® formado a mediados de ese mes. Los Presupuestos se elaboraron en febrero y en abril los aprob¨® el Parlamento. Seg¨²n fuentes del Ejecutivo saliente citadas por la agencia Efe, la intenci¨®n es repetir el proceso y tenerlos cuanto antes. El Reglamento del Parlamento vasco establece que el primer trabajo de un nuevo Gobierno es redactar el proyecto de ley de Presupuestos. Los nuevos Presupuestos tendr¨¢n las mismas caracter¨ªsticas que los cuatro que ha presentado el ahora lehendakari Ibarretxe cuando era titular de la cartera de Hacienda: obsesi¨®n por el d¨¦ficit cero y prioridad a los gastos sociales. El d¨¦ficit p¨²blico previsto en los Presupuestos de 1998 fue de un hist¨®rico 0,02% del PIB vasco, es decir, 966 millones de pesetas. Estas cuentas han estado marcadas por la austeridad y una fuerte restricci¨®n del gasto para asegurar el cumplimiento de los criterios de Maastricht. Previsiblemente, los departamentos de Educaci¨®n y Sanidad volver¨¢n a llevarse m¨¢s del 60% del gasto. Retenciones del IRPF Los Presupuestos de 1999 van a estar condicionados por la reforma del IRPF, que recientemente han aprobado las Juntas Generales de las tres diputaciones. Los ejecutivos forales recaudaron el a?o pasado 128.000 millones de pesetas m¨¢s que en 1997, pero la cifra se va a ver reducida este a?o por el descenso de las tarifas del IRPF. El Gobierno recibe el 66% del dinero que recaudan las diputaciones por los impuestos concertados. Por otro lado, est¨¢ previsto que las Diputaciones forales den a conocer en los pr¨®ximos d¨ªas la tabla de retenciones e ingresos a cuenta del nuevo IRPF, aprobadoa finales de diciembre por las respectivas Juntas Generales. La nueva tabla supondr¨¢ una reducci¨®n general de los porcentajes aplicables a los ingresos salariales mensuales. Con ello se pretende conseguir el m¨¢ximo ajuste posible entre lo que se retiene y la cantidad global que corresponde pagar a cada contribuyente, de modo que se reduzcan las devoluciones tras la declaraci¨®n del IRPF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.