El 'medicamentazo' ahorro 10.000 millones en el ¨²ltimo trimestre de 1998, seg¨²n Romay Beccar¨ªa
El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, ha asegurado, que la entrada en vigor del Decreto de Financiaci¨®n Selectiva de Medicamentos (medicamentazo) ha permitido ahorrar 10.000 millones de pesetas en el ¨²ltimo cuatrimestre del a?o. Este ahorro se destinar¨¢ a cubrir otras necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), como la apertura de mayor n¨²mero de quir¨®fanos de tarde, la construcci¨®n de nuevos centros de salud y la extensi¨®n del servicio 061, entre otros. "La nueva lista negativa de medicamentos no ha mermado en absoluto la calidad farmac¨¦utica, sino que est¨¢ permitiendo racionalizar la prescripci¨®n", matiz¨®, destacando que ninguna administraci¨®n sanitaria ha recibido "ni una s¨®la" queja de pacientes o profesionales en relaci¨®n con esta medida. Romay volvi¨® a justificar la necesidad de excluir algunos f¨¢rmacos de la financiaci¨®n p¨²blica, afirmando que hab¨ªa que acercar la pol¨ªtica farmac¨¦utica espa?ola a la de los pa¨ªses europeos.Sobre las listas de espera el ministro destac¨® que "se ha conseguido acabar 1998 con una demora media por debajo de 70 d¨ªas, cuando el objetivo eran 80. Ya nadie tendr¨¢ que esperar seis meses".
Con relaci¨®n a las fundaciones p¨²blicas sanitarias, otra de las grandes novedades sanitarias del PP, afirm¨® que persigue aumentar la autonom¨ªa de los centros para que tengan m¨¢s agilidad en el manejo de sus presupuestos, incentivar a su personal con m¨¢s facilidad, y que dispongan de tesorer¨ªa propia para organizar sus pagos a los proveedores. "Se trata -explic¨®- de que posean patrimonio, personalidad jur¨ªdica e ingresos propios, de manera que los excedentes puedan revertir en los propios centros. Romay, Beccar¨ªa defendi¨® la "rigurosa" constitucionalidad del fondo y la forma de esta medida. Dijo desconocer cu¨¢ntos hospitales iniciar¨¢n el proceso de transformaci¨®n este a?o, aunque confirm¨® que algunos de los que han finalizado su Plan Estrat¨¦gico ya han expresado su intenci¨®n de convertirse en Fundaciones. As¨ª, Balerares ha sido una de las primeras comunidades en hacer p¨²blico su deseo de acometer este cambio organizativo, deseo que comparten tambi¨¦n un hospital de Murcia y el de La Princesa de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Declaraciones prensa
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Gasto farmac¨¦utico
- VI Legislatura Espa?a
- Gasto sanitario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Econom¨ªa sanitaria
- Seguridad Social
- Gobierno
- Gente
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad