Ru¨ªz Balerdi, Zumeta y Mendiburu comparten una muestra colectiva
Cada artista tiene su propio sello y el espectador lo distingue a pesar de que figure en una exposici¨®n colectiva en la que el soporte del arte es el mismo. Esta realidad se alza como algo innegable en la muestra que presenta la Galer¨ªa Altxerri de San Sebasti¨¢n. Esta sala expone 76 obras, en su mayor¨ªa in¨¦ditas de diez artistas en papel; piezas de Rafael Ru¨ªz Balerdi, Edu L¨®pez, Remigio Mendiburu, Goenaga y Zurriarain, entre otros, que muestran los diferentes derroteros del arte vasco.
El ¨²nico punto de partida de esta exposici¨®n de la Galer¨ªa Altxerri (Reina Regente, 2) es la utilizaci¨®n del papel como soporte art¨ªstico. A partir de ah¨ª los trazos de cada uno de los autores muestra las diferencias en concepci¨®n, en lenguaje art¨ªstico, e incluso en generaci¨®n, de las obras que all¨ª se exponen. Se trata, en su mayor¨ªa, de obra reciente, salvo en el caso imposible de Ru¨ªz Balerdi y Mendiburu, los dos ¨²nicos artistas fallecidos presentes en la exposici¨®n. La acogida es calurosa. En la pared de la entrada se alza una pieza de gran tama?o de Ru¨ªz Balerdi, uno de esos jardines de colorido inacabable siempre apto para la sorpresa. No es la ¨²nica obra que cuelga este artista en las paredes de la sala. En el interior presenta dibujos en blanco y negro, en color; algunos hechos a tiza, otros a l¨¢piz o a cera, pero todos se descubren como Balerdis ante el espectador. En la misma sala, Jes¨²s Mari Corm¨¢n muestra seis obras. Todas tienen en com¨²n la utilizaci¨®n de un color, el azul fr¨ªo y sus tonos, para la representaci¨®n de paisajes rom¨¢nticos y a la vez misteriosos, que lo mismo se convierten en tormentas de polvo radioactivo que en una aurora boreal. El itinerario contin¨²a de la mano de Goenaga, de su obra m¨¢s reciente, que contin¨²a fiel a la arqueolog¨ªa, al enigma de las cuevas. Todav¨ªa tiene capacidad para la sorpresa. Los tonos oscuros que siempre prevalecen en sus cuadros llegan a tornarse mucho m¨¢s vivos en alguna de las piezas de esta exposici¨®n; utiliza incluso un rojo intenso para una obra realizada en 1998. Edu L¨®pez, el ganador del Gure Artea 1998, demuestra su sentido m¨¢s literario. Lo mismo recurre a la figura del hombre, que al mundo animal; al color que al blanco y negro, en piezas de peque?o formato. El material de la sala se completa con obras de Balda, Don Herbert, el artista irun¨¦s Bergara y el viaje en papel por ?frica de Jos¨¦ Luis Zumeta, que discurre por el segundo piso de la galer¨ªa. Este espacio est¨¢ dedicado a sus m¨¢s recientes pinturas, realizadas tras su estancia en este continente. Zumeta cautiva al espectador por el intenso colorismo de sus obras, por las referencias constantes al simbolismo de ?frica, de una fuerza expresiva inagotable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.