El viceinterventor general autoriz¨® su propio aumento de sueldo
Miguel Bercedo P¨¢ramo, viceinterventor general de la Generalitat Valenciana, autoriz¨® el pasado 30 de junio un complemento espec¨ªfico para varios puestos de trabajo a ra¨ªz de una reestructuraci¨®n del servicio de Intervenci¨®n General de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica. El organigrama de la consejer¨ªa gener¨® tres nuevos cargos de viceinterventor general, varios interventores delegados y otros adjuntos hasta un totol de 13 nuevos cargos. El 30 de junio se autorizaron nuevos complementos espec¨ªficos para "recoger en t¨¦rminos econ¨®micos" las diferencias en los puestos de trabajo. Los interventores delegados recibieron un aumento de 3.618.000 pesetas anuales y los tres viceinterventores generales otro de 4.125.000 millones. La memoria econ¨®mica sobre la asignaci¨®n de nuevos complementos espec¨ªficos la firma el propio Barcedo. Un mes m¨¢s tarde, Cristina Serrano, entonces secretaria general de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica, inform¨® favorablemente la propuesta de asignaciones de nuevos complementos espec¨ªficos. La Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT denuncia que el acto administrativo de emisi¨®n de la memoria econ¨®mica por parte del viceinterventor general contraviene lo previsto en el R¨¦gimen Jur¨ªdico de la Administraciones P¨²blicas, que deber¨ªa haberse abstenido de firmar el documento por "tener inter¨¦s personal en el asunto". Expedientes El reglamento disciplinario de los funcionarios considera falta grave "intervenir en un procedimiento cuando se da alguna de las causas de abstenci¨®n establecidas en la ley". FSP-UGT, a la vista de los hechos, solicita que se "incoe el correspondiente expediente disciplinario" al viceinterventor general. Tambi¨¦n extiende la responsabilidad a la Secretaria General, quien deb¨ªa haber exigido la abstenci¨®n al firmante de la memoria. Los interventores son los funcionarios encargados de auditar las cuentas de la Generalitat Valenciana y de autorizar en ¨²ltima instancia los pagos y cobros de la Administraci¨®n. En diciembre de 1997, el Consell intent¨® crear un cuerpo funcionarial espec¨ªfico de interventores a trav¨¦s de la ley de acompa?amiento de los presupuestos. La propuesta no se concret¨® ante las amenazas de los sindicatos de llevar el conflicto ante el Tribunal Constitucional alegando que la medida hac¨ªa saltar en pedazos la ley de Funci¨®n P¨²blica. Gonzalo Fern¨¢ndez, secretario general de la FSP-UGT, considera que el complemento espec¨ªfico es una forma de compensar a ciertos funcionarios por la imposibilidad de crear el cuerpo espec¨ªfico de interventores y advierte sobre el peligro de "manosear la voluntad de los interventores, que son los m¨¢ximos garantes de las cuentas de la Administraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.