Romero cree necesario un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica
El secretario general del PSPV, Joan Romero, se mostr¨® ayer partidario de consensuar un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que no perjudique a la Comunidad Valenciana. En una conferencia titulada Nuevos retos, nuevas pol¨ªticas, pronunciada en el Club de Encuentro Manuel Broseta de Valencia, Romero reclam¨® una financiaci¨®n per c¨¢pita id¨¦ntica por parte del Estado para la prestaci¨®n de los mismos servicios. El dirigente socialista abog¨® por asumir mayores competencias sobre los impuestos.
Romero manifest¨® que la Comunidad Valenciana est¨¢ en niveles insatisfactorios de financiaci¨®n, especialmente en sanidad. El dirigente del PSPV manifest¨® que para consensuar un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica el requisito imprescindible ser¨ªa establecer "la necesaria convergencia en la igualdad de la financiaci¨®n de servicios transferidos hasta acabar con las claras desigualdades hoy existentes" entre las distintas comunidades aut¨®nomas. Sin embargo, el secretario general de los socialistas valencianos explic¨® que, adem¨¢s de este requisito, ser¨ªa necesario que se garantizasen los principios de suficiencia y autonom¨ªa financiera. Para lograr este ¨²ltimo, el Estado tendr¨ªa que incrementar la cesi¨®n de impuestos a las autonom¨ªas, especialmente aquellos que se basan en el consumo, como el IVA o las tasas sobre el alcohol y el tabaco. Para Joan Romero, los tributos ya cedidos o el tramo auton¨®mico del IRPF no garantizan el incremento de ingresos de las autonom¨ªas, lo que ha obligado al Gobierno a completar "con mecanismos poco transparentes" la financiaci¨®n de determinadas regiones. En su intervenci¨®n, Romero indic¨® que un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica tendr¨ªa que aumentar la coordinaci¨®n entre las administraciones, lo que requerir¨ªa una reforma del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera que tendr¨ªa que estar encajado en el seno de un Senado convertido en aut¨¦ntica C¨¢mara territorial. Seg¨²n el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, "el Estado de las Autonom¨ªas debe evolucionar hacia una estructura federal" que haga compatibles la existencia de hechos diferenciales con los principios de igualdad y solidaridad. Joan Romero argument¨® en su alocuci¨®n que el empleo debe ser la "prioridad n¨²mero uno", por lo que es necesario aplicar pol¨ªticas activas y no esperar que la inercia de la situaci¨®n econ¨®mica reduzca lentamente los niveles de desempleo. Como pol¨ªticas concretas, el responsable del PSPV propuso, entre otras, "triplicar" los recursos de I+D, introducir "f¨®rmulas consensuadas que faciliten formas de reducci¨®n de la jornada de trabajo", abrir nuevos yacimientos de empleo en sectores emergentes como el medio ambiente o los servicios a las personas de la tercera edad o la formaci¨®n permanente. En este contexto, Joan Romero defendi¨® un aumento sustancial de los recursos p¨²blicos que se destinan a educaci¨®n y al resto de pol¨ªticas que garantizan la calidad de vida de los ciudadanos, entre las que deber¨ªan tener prioridad la implantaci¨®n de una renta m¨ªnima garantizada, la atenci¨®n preferente a las familias con hijos y a las personas con minusval¨ªas y las ayudas para vivienda. Joan Romero tambi¨¦n puso especial ¨¦nfasis en la recuperaci¨®n de la calidad medio ambiental y en la necesidad de realizar una gesti¨®n "ordenada y consensuada de vertidos y residuos, la depuraci¨®n sistem¨¢tica y la regeneraci¨®n del medio natural". Respecto a la pol¨ªtica hidr¨¢ulica, el dirigente socialista explic¨® que, a su entender, el Consell ha "cedido en exceso" frente a las demandas castellano-manchegas, lo que "obliga a pensar en el trasvase de aguas del Ebro". Para Romero, el acuerdo por el que Zaplana dio "paz a cambio de agua" fue un mal acuerdo porque el trasvase del J¨²car es insuficiente para la comarca del Vinalop¨®, aunque los caudales sean apreciables para la comarca de La Marina Baixa y Alicante.
La pluralidad progresista
La conferencia de Romero reuni¨® ayer a buena parte del abanico progresista valenciano. Nova Esquerra estuvo presente con una delegaci¨®n de alto nivel formada por el diputado nacional Ricardo Peralta, el parlamentario auton¨®mico Albert Taberner y el responsable de pol¨ªtica municipal Joan Francesc Peris. El candidato del Bloc Nacionalista Valenci¨¤, Pere Mayor, tambi¨¦n acudi¨® arropado por cuadros de su partido. Los interlocutores sociales estuvieron representados por el secretario general de CC OO, Joan Sifre; el de la Uni¨® de Llauradors, Lucio Monteagudo; el secretario de la CEV, Pedro Coca, el director general de Bancaixa, Fernando Garc¨ªa Checa, y representantes del STE, UGT y otras organizaciones sociales. Tras el nutrido grupo de cuadros socialistas, la mayor presencia fue la del mundo universitario, con el rector Justo Nieto a la cabeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Joan Romero
- Presupuestos auton¨®micos
- Gasto p¨²blico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSPV-PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad