Los ecologistas denuncian a una empresa por verter 3.000 toneladas de residuos t¨®xicos en Valladolid
La federaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n present¨® ayer ante la Fiscal¨ªa de Valladolid y el Servicio de Protecci¨®n de Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil una denuncia contra la empresa Valcritec, como presunta responsable del vertido el pasado mes de diciembre de m¨¢s de 3.000 toneladas de residuos de escorias salinas y granzas de aluminio. Este desperdicio, denominado Paval, es, seg¨²n el Reglamento de Residuos T¨®xicos, una sustancia peligrosa por las emanaciones de amon¨ªaco que produce y por su f¨¢cil disoluci¨®n entre las aguas superficiales y subterr¨¢neas. Los vertidos se han venido realizando, seg¨²n los ecologistas, en una finca de la localidad de Villardefrades, a 50 kil¨®metros de Valladolid. Seg¨²n los ecologistas, "estas actividades son conocidas desde hace tiempo por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, sin que se haya producido ninguna actuaci¨®n ni resoluci¨®n al respecto".
El director general de Urbanismo y Calidad Ambiental del Gobierno aut¨®nomo, Alejandro de Lis, aclar¨® ayer que su departamento sancion¨® hace meses a Valcritec por unos vertidos similares en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga.
La empresa fue denunciada en otras ocasiones por vertidos en Orbaneja del Castillo (Burgos) y en Palencia. Esta ¨²ltima denuncia conllev¨® el desv¨ªo de las actividades de vertido hacia un nuevo emplazamiento a finales de noviembre. Respecto a Villardefrades, De Lis dijo que remitir¨¢ a la Fiscal¨ªa una muestra de los materiales depositados y que est¨¢ a la espera de lo que determinen los tribunales.
Valcritec pertenece al grupo alem¨¢n Berzelius Unwelt-Service (B.U.S.), especializado en el transporte y tratamiento de residuos metal¨²rgicos. Este grupo est¨¢ implantado en otros seis pa¨ªses europeos, Estados Unidos y China. Seg¨²n los denunciantes, en Castilla y Le¨®n se estar¨ªa "cubriendo la funci¨®n de punto final del tr¨¢fico de escorias de aluminio generadas en otros pa¨ªses, debido en gran parte a la permisividad de las autoridades ambientales espa?olas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas en acci¨®n
- Seprona
- Ecologismo
- Residuos t¨®xicos
- Provincia Valladolid
- Guardia Civil
- Ecologistas
- Residuos
- Saneamiento
- Castilla y Le¨®n
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Fuerzas seguridad
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Sanidad
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a