UV y la oposici¨®n preparan medidas para garantizar la neutralidad electoral de Canal 9
Uni¨®n Valenciana y los partidos de la oposici¨®n estudian varias iniciativas legislativas para restar control al Partido Popular en Canal 9 y garantizar la neutralidad electoral de la televisi¨®n valenciana. Aunque los contactos entre regionalistas, socialistas y Esquerra Unida todav¨ªa est¨¢n en un primer estadio, los tres partidos coinciden en la necesidad de buscar un sistema para garantizar la pluralidad en R¨¤dio Televisi¨® Valenciana. Ayer, EU anunci¨® que propondr¨¢ la creaci¨®n de un organismo de control de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) hasta las pr¨®ximas elecciones.
El tratamiento informativo realizado por Canal 9 durante la crisis provocada por la dimisi¨®n de la consejera de Agricultura Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin ha terminado por convencer a los regionalistas y al resto de partidos de la necesidad de dar un golpe de mano en la televisi¨®n valenciana para garantizar un reparto equitativo de los tiempos y una mayor neutralidad informativa. El partido m¨¢s madrugador a la hora de proponer iniciativas legislativas concretas ha sido Esquerra Unida-Els Verds. Ayer el portavoz adjunto del grupo parlamentario, Pasqual Moll¨¤, anunci¨® que propondr¨¢ al resto de partidos la creaci¨®n de un organismo de control sobre Radio Televisi¨® Valenciana (RTVV) que funcione en tiempo electoral. "Ser¨ªa una forma de neutralizar el esc¨¢ndalo de perversi¨®n de las garant¨ªas democr¨¢ticas y de equilibrar la imparcialidad", dijo. Moll¨¤ aludi¨® especialmente a Uni¨®n Valenciana y se?al¨® que, pese a que por el momento no se han iniciado las conversaciones, la reciente crisis sufrida por el Gobierno de Zaplana, ha demostrado que en los medios p¨²blicos "es evidente que UV tambi¨¦n sufre la agresi¨®n del PP". El grupo parlamentario de Esquerra Unida mantuvo ayer un reuni¨®n en la que se trat¨® la "manipulaci¨®n y agresi¨®n al resto de formaciones" que el PP mantiene desde RTVV. Seg¨²n el portavoz de EU resulta ya "descarada la utilizaci¨®n del dinero p¨²blico para hacer propaganda electoralista". Pasqual Moll¨¤ apel¨® a los socios de gobierno de los populares, a quienes record¨® que "el PP ha conseguido la mayor¨ªa en el consejo de administraci¨®n de RTVV con la compra del presidente, Leonardo Ram¨®n, que era el representante de UV". Por su parte, los socialistas tambi¨¦n han mostrado en los ¨²ltimos meses la preocupaci¨®n por el uso que hace de Canal 9 el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, y su partido. El pr¨®ximo lunes, la ejecutiva del PSPV tiene previsto tratar esta cuesti¨®n y analizar las distintas posibilidades existentes para garantizar desde las Cortes Valencianas que Canal 9 respeta la pluralidad y la neutralidad informativa. Dirigentes del PSPV han tratado la cuesti¨®n en las ¨²ltimas semanas con la direcci¨®n de Uni¨®n Valenciana. Los socialistas no descartan la presentaci¨®n de una proposici¨®n de ley que rompa "el monopolio del PP en Radio Televisi¨® Valenciana". En el mismo contexto, los responsables del socialismo valenciano tambi¨¦n han evaluado la posibilidad de solicitar una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria que ponga de manifiesto supuestas actuaciones irregulares por parte de los responsables de Canal 9. Uni¨®n Valenciana tambi¨¦n est¨¢ dispuesta a sacar adelante cualquier iniciativa que le permita, cuanto menos, frenar la imagen de crisis y de divisi¨®n interna que, a su entender, Canal 9 ha potenciado esta semana desde que Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin decidi¨® darse de baja como militante regionalista. Mientras, la redacci¨®n de Canal 9 contin¨²a mostrando su radical discrepancia hacia la pol¨ªtica informativa del ente, informa Voro Maroto. Ayer, 108 de los redactores de la casa votaron contra el nombramiento de Rodolfo Ferrer como nuevo director del informativo nocturno, frente a s¨®lo 14 que lo hicieron a favor. En cambio, Xavier Carrau, editor del mismo espacio, y Ester Roig, nueva responsable de la secci¨®n de econom¨ªa, recibieron el apoyo de sus compa?eros: 67 votos a favor y 60 en contra en el primer caso y 96 y 32 en el segundo. La votaci¨®n, en la que particip¨® el 70% de la redacci¨®n, se celebr¨® en aplicaci¨®n del Estatuto de Redacci¨®n de TVV, que concede a los trabajadores la posibilidad de pronunciarse sobre algunas decisiones de la direcci¨®n de la cadena. Ofensiva parlamentaria Por otra parte, la ofensiva parlamentaria contra el PP en las Cortes por parte de Uni¨®n Valenciana y la oposici¨®n continu¨® ayer aunque un tanto desorganizada. EU-EV entreg¨® en el registro de la C¨¢mara un escrito dirigido al presidente de las Cortes solicitando un pleno extraordinario para que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, comparezca a explicar la crisis del Consell provocada por la dimisi¨®n de Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin. La solicitud se present¨® por la v¨ªa del art¨ªculo 14 del Estatuto -una f¨®rmula excepcional que deja la decisi¨®n en manos del presidente de la C¨¢mara, el regionalista H¨¦ctor Villalba-. La petici¨®n, a diferencia de la realizada por los socialistas para que comparezca el titular de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s, a explicar sus planes para remodelar el hospital La Fe de Valencia, ser¨¢ sometida a consulta por H¨¦ctor Villalba en la Junta de Portavoces del pr¨®ximo lunes. Los socialistas se oponen a que la comparecencia de Farn¨®s coincida, el pr¨®ximo d¨ªa 25, con la realizada a Zaplana -que presumiblemente delegar¨ªa en el consejero de Presidencia, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Farn¨®s-. En estas condiciones es probable que la decisi¨®n sobre el pleno extraordinario solicitado por EU se dilate. En el contexto de la crisis provocada por la dimisi¨®n de Ram¨®n-Llin, UV realiz¨® un Consell Nacional el jueves por la noche para explicar la situaci¨®n a sus cuadros y que estos ofreciesen informaci¨®n de primera mano a las bases. Ayer se reuni¨® el comit¨¦ provincial de Valencia de UV y design¨® al concejal T¨¢rsilo Piles como candidato a la alcald¨ªa de Valencia y hoy se celebrar¨¢ una nueva reuni¨®n del Consell Nacional para designar candidatos. La ca¨ªda de Ram¨®n-Llin arrastr¨® ayer a Eduardo Primo que present¨® su "dimisi¨®n irrevocable" como director general de Investigaci¨®n de la Consejer¨ªa de Agricultura. El lunes lo har¨¢ el director general de Cooperativismo, Enrique Bell¨¦s. El jefe de gabinete, Juan Carlos Beneyto, al ser un cargo de confianza del titular del departamento decae al mismo tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.