"A¨²n no se ha logrado reforzar la estabilidad del Gobierno japon¨¦s"

Jap¨®n acaba de completar una ofensiva diplom¨¢tica en Europa. Tras la visita del primer ministro, Keizo Obuchi, a Bonn, Par¨ªs y Roma, el viceministro de Exteriores Keizo Takemi ha viajado a Lisboa, Dubl¨ªn y Madrid. El objetivo ha sido doble: por un lado informarse de primera mano sobre el despegue del euro; por otro, explicar a los Gobiernos europeos qu¨¦ est¨¢ haciendo Tokio para superar la crisis econ¨®mica y financiera asi¨¢tica. "Conf¨ªo en que la econom¨ªa europea reciba un impulso con el euro y que sea recompensada con un crecimiento sostenible", asegura Takemi. "Es m¨¢s, nos estamos planteando crear, con el d¨®lar, el euro y el yen, un sistema de divisas estable que traslade sus beneficios m¨¢s all¨¢ de las fronteras nacionales". Takemi recibi¨® la noticia de la remodelaci¨®n, el jueves, del Gobierno de su pa¨ªs cuando llegaba a Espa?a. Nada que temer. Los cambios introducidos por la entrada del Partido Liberal (PL) en una coalici¨®n con el gobernante Partido Liberal Dem¨®crata (PLD) ha dejado en su puesto a la mayor¨ªa de los ministros, incluido el titular de Exteriores y por ende a Takemi. "A¨²n no se ha completado el proceso para reforzar la estabilidad pol¨ªtica del Gobierno", explica. La entrada del PL constituye, en su opini¨®n, "un primer paso para reforzar la mayor¨ªa del PLD en la C¨¢mara baja", pero ahora el partido gobernante "tendr¨¢ que encontrar amigos en la C¨¢mara alta para garantizarse su respaldo al Gabinete". En ¨¦sta, el PLD necesita 11 esca?os m¨¢s para asegurarse la mayor¨ªa. Respecto a la crisis asi¨¢tica, Takemi asegura que su pa¨ªs ha sacado una ense?anza provechosa desde el punto de vista pol¨ªtico. "Hemos aprendido que la cooperaci¨®n real se ha convertido en un factor decisivo para todos los pa¨ªses de Asia y que tenemos que reforzar nuestro entendimiento", asegura, sin esconder el peso econ¨®mico decisivo de su pa¨ªs, cuyo PIB duplica al del resto de los pa¨ªses asi¨¢ticos. "Hemos destinado 80.000 millones de d¨®lares a un fondo para revitalizar la econom¨ªa de la regi¨®n". Takemi asegura que la pol¨ªtica exterior no se ha visto afectada a medio y largo plazo por la crisis financiera de su pa¨ªs y, aunque haya tenido que reducir ligeramente su ayuda, "Jap¨®n sigue siendo el mayor donante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
