"La Decadencia" y "Veinte a?os de Agnes" ganan los premios de San Sebasti¨¢n A la 41 edici¨®n del certamen literario se presentaron 1.588 obras en castellano
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
El cuento La decadencia, del escritor Jes¨²s Jim¨¦nez Dom¨ªnguez, de Zaragoza, y la obra de teatro Veinte a?os de Agnes, de Juan Gonz¨¢lez, de Barcelona, resultaron ganadores de los Premios Literarios Ciudad de San Sebasti¨¢n, que se dieron a conocer ayer en el Ayuntamiento donostiarra. En las mismas modalidades, en euskera los vencedores fueron Gudaoste ametsak, del guipuzcoano Fernando Morillo, y Uztailaren laua, Renon, del bilba¨ªno Javier Fillero.
La proclamaci¨®n de los ganadores de este concurso, organizado por la entidad de ahorro Kutxa, tuvo lugar en el sal¨®n de plenos del Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n, en un acto durante el cual recogieron sus trofeos los premiados el a?o pasado. Los miembros del jurado destacaron el alto nivel de los numerosos trabajos presentados en esta edici¨®n, que cont¨® con un total de 1.649 originales. La obra La decadencia, de Jes¨²s Jim¨¦nez Dom¨ªnguez, residente en Zaragoza, result¨® la ganadora en el ¨¢rea de cuento en castellano. El miembro del jurado ?lvaro Bermejo destac¨® la gran calidad de este trabajo literario que, seg¨²n se?al¨®, "refleja un uso del castellano deslumbrante, y del que cada una de sus p¨¢ginas sueltas podr¨ªa merecer un premio". Veinte a?os de Agnes, de Juan Gonz¨¢lez, residente en Barcelona, obtuvo el premio de teatro en castellano. El miembro del jurado Jos¨¦ Monle¨®n indic¨® que la obra premiada muestra la historia de una pareja que se rompe por la presencia de una tercera persona, pero puntualiz¨® que el elemento m¨¢s interesante radica en que el trabajo huye de la idea del juego entre tres personas y, por el contrario, explica la soledad y el horizonte de cada uno de los tres personajes que intervienen en la trama. En el apartado de cuento en euskera el premio recay¨® en Gudaoste ametsak (Sue?os de postguerra), de Fernando Morillo, residente en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, una obra que, seg¨²n el jurado, "tiene un estilo elegante y es atractiva para cualquier lector". A esta modalidad se presentaron 49 trabajos literarios. El bilba¨ªno Javier Fillero, residente en Suiza, consigui¨® el primer puesto en teatro en euskera con Uztailaren laua, Renon (El 4 de julio en Reno), "una obra sencilla pero densa, que cuenta la historia de dos personajes en el estado de Nevada donde se dio una emigraci¨®n vasca considerable", se?al¨® el jurado cuando dio a conocer el nombre del galardonado. Los premiados en la modalidad de cuento percibir¨¢n un total de 700.000 pesetas y en teatro, 1.200.000 pesetas. Las obras de los vencedores tuvieron que competir con las que presentaron 1.645 escritores m¨¢s que optaban igualmente a ser galardonados. En esta 41 edici¨®n el n¨²mero de trabajos presentados se ha incrementado en un 4%. A los Premios Literarios Ciudad de San Sebasti¨¢n, de reconocido prestigio dentro del panorama literario nacional e internacional, se presentaron 1.426 cuentos en castellano y 49 en euskera, mientras que en la modalidad de teatro, se entregaron 162 en castellano y 12 en euskera. De todos los trabajos que se han optado a los premios, 1.542 proceden de distintos puntos de Espa?a y el resto, de distintos pa¨ªses extranjeros. La primera vez que se convocaron estos premios fue en 1958 y entre los premiados se encuentran Rafael Botella, Pablo Marti, Roberto Bola?o o Pedro Garc¨ªa Jim¨¦nez. El escritor chileno Roberto Bola?o fue ganador en 1997 en la modalidad de cuento en castellano y tambi¨¦n obtuvo un premio de poes¨ªa en la ciudad de Ir¨²n. Sus ¨²ltimas novelas Estrella Distante y Los detectives salvajes han obtenido un notable ¨¦xito de p¨²blico y cr¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)