Cardoso convoca a varios Estados de Brasil a renegociar la deuda
El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, se reunir¨¢ el 9 de febrero pr¨®ximo con una comisi¨®n de los gobernadores de Alagoas, R¨ªo de Janeiro y R¨ªo Grande do Sul -opositores a Cardoso-, que reinvindican la renegociaci¨®n con el Gobierno central de las deudas internas de sus Estados. Pero un d¨ªa antes, el 8 de febrero, Cardoso se reunir¨¢ para discutir el mismo asunto con los gobernadores de los Estados de Cear¨¢, Esp¨ªrito Santo y Maranhao, aliados del presidente.Los gobernadores opositores buscan una posici¨®n intermedia a la decisi¨®n del Gobierno central de exigir el cumplimiento de los pagos de los 27 Estados del pa¨ªs, incluyendo los de la deuda de Minas Gerais, y pese a que su gobernador, Itamar Franco (ex presidente), declarara una moratoria de pago de 90 d¨ªas el pasado 6 de enero.
Por otra parte, el Banco Mundial anunci¨® ayer que suspender¨¢ por 60 d¨ªas las ayudas a los Estados de Minas Gerais y R¨ªo Grande do Sul. Un portavoz del banco dijo que la decisi¨®n se tom¨® a ra¨ªz de que estos dos Estados se declararan incapaces de pagar sus deudas al Gobierno central.
La deuda interna brasile?a suma 320.000 millones de d¨®lares (256.000 millones de euros, 4,7 billones de pesetas), un 41% de su producto interno bruto. El peso de las deudas de las provincias es, por lo tanto, considerable. El incumplimiento de los compromisos por parte de los gobernadores causar¨ªa graves p¨¦rdidas en el flujo de ingresos del Gobierno federal. Ese flujo integra la lista de compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional, y que resultaron en cr¨¦ditos por 33.500 millones de euros.
Sigue la devaluaci¨®n del real
Pero mientras Fernando Henrique Cardoso toma decisiones para solucionar el tema de la deuda de los Estados brasile?os, la econom¨ªa del pa¨ªs sigue deterior¨¢ndose. El precio del d¨®lar comercial se dispar¨® ayer en el mercado oficial hasta alcanzar una cotizaci¨®n sin precedentes de 2,15 reales para la venta. La moneda estadounidense, que cerr¨® el jueves con una cotizaci¨®n de 1,92 reales, sigui¨® ayer con la tendencia alcista que ha estado registrando en las dos ¨²ltimas semanas.El real lleva acumulada una devaluaci¨®n superior al 50% desde que el pasado 15 de enero el banco central brasile?o adoptara la libre fluctuaci¨®n del cambio de la divisa.
La depreciaci¨®n del real volvi¨® ayer a tener un efecto positivo sobre la Bolsa de S?o Paulo. El mercado paulista registraba un avance del 6,01% a media sesi¨®n. Tras la primera jornada en la que el real comenz¨® a cotizar libremente frente al d¨®lar, la Bolsa de S?o Paulo lleg¨® a registrar una avance de m¨¢s del 30% al cierre de la sesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos cohesi¨®n
- Fernando Henrique Cardoso
- S?o Paulo
- Bolsa S?o Paulo
- Deuda p¨²blica
- Bolsas internacionales
- Finanzas Estado
- Brasil
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- D¨¦ficit p¨²blico
- Sudam¨¦rica
- Fondos estructurales
- Planes desarrollo
- Organizaciones internacionales
- Bolsa
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa europea
- Mercados financieros
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Finanzas