La Comunidad Valenciana, entre las 25 regiones de la UE con mayor tasa de paro
Pese a la notable disminuci¨®n que se ha registrado en la tasa de desempleo en los ¨²ltimos a?os gracias a la bonanza econ¨®mica, la Comunidad Valenciana no ha podido salir de las primeras plazas en la triste clasificaci¨®n de regiones europeas con m¨¢s paro. Seg¨²n un informe realizado por la Comisi¨®n Europea, Andaluc¨ªa y Extremadura son las dos autonom¨ªas que tienen peor tasa de desempleo de Espa?a y est¨¢n entre las tres de m¨¢s desempleo de la Uni¨®n Europea.
Once autonom¨ªas espa?olas tienen el dudoso honor de encabezar el r¨¢nking de desempleo de la Uni¨®n Europea. Y la Comunidad Valenciana, pese a la notable disminuci¨®n de la tasa de desempleo registrada en los ¨²ltimos a?os gracias a la bonanza econ¨®mica, se ha situado entre las 25 regiones con peores ¨ªndices. Seg¨²n un informe realizado por la Comisi¨®n Europea, Andaluc¨ªa y Extremadura son las dos autonom¨ªas con peor tasa de desempleo de toda Espa?a y est¨¢n entre las tres peores de Europa. A ellas hay que unir Ceuta y Melilla, la Comunidad Valenciana, Asturais, Cantabria, Canarias, Castilla y Le¨®n, Galicia, Castilla-La Mancha y el Pa¨ªs Vasco.P?GINA 10
La Comunidad Valenciana est¨¢ entre las 25 regiones europeas con m¨¢s paro Once autonom¨ªas espa?olas encabezan el "r¨¢nking" de desempleo
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, ha sido elaborado por la comisaria Monika Wulf-Mathies, y es el ¨²ltimo estudio relativo a la evoluci¨®n socioecon¨®mica de las regiones comunitarias que se benefician de la pol¨ªtica de cohesi¨®n. El estudio se?ala que el problema de cohesi¨®n entre las regiones de la Uni¨®n Europea (UE) sigue siendo "considerable" y sit¨²a a once comunidades aut¨®nomas espa?oles entre 25 con mayor tasa de paro en Europa. Se trata de Andaluc¨ªa (32%) y Extremadura (29,5%) entre las tres primeras, seguidas por Ceuta y Melilla, Comunidad Valencia, Asturias, Cantabria, Canarias, Castilla y Le¨®n, Galicia, Castilla la Mancha y Pa¨ªs Vasco. Entre las 25 regiones europeas con menor tasa de paro no aparece ninguna espa?ola. El informe de la Comisi¨®n Europea afirma que "a pesar de los avances, las disparidades siguen siendo significativas" entre las regiones europeas, y "el problema de cohesi¨®n regional permanece considerable", incluso en el seno de estados miembros como Espa?a, que conoce desarrollos econ¨®micos y sociales muy diferenciados entre las regiones pr¨®speras del Norte y las del Sur. El desempleo es el principal problema de disparidad en la convergencia real al que se enfrenta la Uni¨®n. En las regiones que ten¨ªan las tasas de paro m¨¢s bajas hace 10 a?os, sus niveles de desempleo permanecieron estables en torno al 4% entre 1987 y 1997, mientras que en las m¨¢s afectadas por el problema del paro el desempleo se increment¨® del 20% al 24% de la poblaci¨®n activa en el mismo periodo. El informe ser¨¢ presentado para su aprobaci¨®n ante el Colegio de Comisarios el pr¨®ximo mi¨¦rcoles y en ¨¦l se analizan los niveles de convergencia real alcanzados en las regiones europeas que durante el periodo 1986 y 1996 se beneficiaron de las ayudas que se conceden a trav¨¦s de los Fondos Estructurales y de Cohesi¨®n. En este informe se destaca tambi¨¦n que las acciones estructurales son de gran importancia para pa¨ªses como Espa?a, que podr¨¢n incrementar entre 1996 y 1999 su Producto Interior Bruto (PIB) un 3,6% de media anual, lo que permitir¨¢ gracias a estas subvenciones que a final del actual marco financiero la renta media por habitante alcance el 79,6% de la media de la Uni¨®n. Como se?ala el documento "se han producido cambios importantes" en este sentido, ya que en las 25 regiones m¨¢s pobres de la UE la renta media per c¨¢pita pas¨® del 52% al 59% en ese per¨ªodo, mientras que en los pa¨ªses de la cohesi¨®n -Espa?a, Irlanda, Portugal y Grecia- la riqueza media por habitante creci¨® del 65,2% al 76,6% y se espera que alcance el 78,2% a final de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Romano Prodi
- Comisi¨®n Europea
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Desempleo
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Extremadura
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica