Las C¨¢maras y la CHJ acercan las ventajas fiscales a las empresas "verdes"
Las empresas que inviertan para reducir sus vertidos contaminantes tienen el camino m¨¢s f¨¢cil para poder deducir un 10% del impuesto de sociedades, gracias al convenio firmado ayer entre la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) y el Consejo de C¨¢maras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Tras la firma, el presidente de la CHJ, Manuel Aragon¨¦s, reconoci¨® que la escasez de lluvias ca¨ªdas en oto?o provoca riesgo de sequ¨ªa, especialmente en La Marina Baixa, si no llueve en invierno y primavera.
Hasta el momento son muy pocas las empresas valencianas que se han acogido al Real Decreto 1594/97 que concede una deducci¨®n fiscal del 10% en la cuota ¨ªntegra del impuesto de sociedades siempre que inviertan para reducir el efecto contaminante de sus vertidos. Una de las principales razones era que las industrias deb¨ªan realizar un convenio particular con la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica para poder acogerse a este beneficio fiscal. Para agilizar este proceso y mejorar la calidad de las aguas de la comunidad -la confederaci¨®n abarca toda la extensi¨®n auton¨®mica excepto las comarcas de Els Ports y La Vega Baixa- la CHJ y las c¨¢maras de comercio valencianas firmaron ayer un convenio marco que facilita los tr¨¢mites. El acuerdo evita la necesidad de realizar convenios puntuales. Otro aspecto del convenio consiste en el ofrecimiento, realizado por la CHJ a las industrias, de estudios sobre reducci¨®n de vertidos en diversos sectores industriales. Arturo Virosque, presidente del Consejo de C¨¢maras, anunci¨® que a principios de marzo est¨¢ previsto que comiencen unas jornadas de informaci¨®n abiertas a las m¨¢s de 300.000 empresas que se pueden acojer a esta medida. Virosque tambi¨¦n apel¨® a la responsabilidad de numerosos ayuntamientos en la tarea de reducir los vertidos. Se refiri¨® a la falta de infraestructuras de desag¨¹e de "numerosos pol¨ªgonos industriales", fundamentalmente los construidos hace una d¨¦cada como, por ejemplo, el de Quart de Poblet en Valencia, "en los que los ayuntamientos s¨®lo quieren cobrar impuestos pero no piensan en las empresas" ya que, en sus palabras, no realizan las inversiones necesarias para que las empresas puedan gestionar los desechos l¨ªquidos. El presidente de la CHJ advirti¨® del riesgo de sequ¨ªa si contin¨²an los bajos ¨ªndices de precipitaciones en lo que queda de invierno y primavera. El riesgo es mayor en la comarca de la Marina Baixa, cuyos embalses no llegan en su conjunto a los cinco hect¨®metros c¨²bicos y para los que se ha solicitado una petici¨®n de recursos externos. Aragon¨¦s tambi¨¦n aludi¨® a los problemas del embalse de Ulldecona que se encuentra vac¨ªo. El de Mar¨ªa Cristina y los del r¨ªo Mijares no presentan una situaci¨®n mucho m¨¢s favorable ya que presentan escasez de agua y sobre ellos "habr¨¢ que hacer un esfuerzo de gesti¨®n". Sin embargo, los embalses del Turia y J¨²car cuentan con suficiente agua almacenada, seg¨²n Aragon¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.