Juicio al Ayuntamiento y a una promotora por el desalojo y ocupaci¨®n del parque de agua
La Audiencia de Alicante ha declarado visto para sentencia el juicio por el desalojo y ocupaci¨®n del parque de agua de la Playa de San Juan que ejecut¨® el Ayuntamiento de Alicante para desarrollar el plan parcial de La Condomina, actuaci¨®n urban¨ªstica promovida por la empresa Hansa Urbana, de la que la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) es accionista mayoritaria. Ocio Canarias SA, empresa que explotaba el parque quiere cobrar indemnizaciones y reclama la recuperaci¨®n de las instalaciones. Tarea dif¨ªcil, pues el el antiguo complejo de ocio se ha convertido en un campo de golf.
La vista oral se celebr¨® la semana pasada en la secci¨®n sexta de la Audiencia de Alicante. El fallo del tribunal, que se conocer¨¢ en un plazo de unos 10 d¨ªas, resolver¨¢ el recurso de apelaci¨®n interpuesto por Ocio Canarias, SA, a la resoluci¨®n del juzgado de primera instancia 5 de Alicante, que desestim¨® el interdicto de esta empresa para recuperar la posesi¨®n del terreno. El letrado del parque de agua, Jos¨¦ Luis Iglesias, asegur¨® durante el juicio que el Ayuntamiento no cumpli¨® los requisitos administrativos para desalojar las instalaciones, ni notific¨® su actuaci¨®n a todos los afectados. A su juicio, Hansa Urbana tendr¨ªa que haber pagado indemnizaciones antes de la ocupaci¨®n de los terrenos. "Lo ¨²nico que hizo fue depositar un aval", dijo. El abogado censur¨® la "inusual" rapidez con la que el Ayuntamiento facilit¨® el suelo a la promotora y dej¨® entrever una sospechosa connivencia entre la administraci¨®n local y la promotora. "Hay que recordar que Hansa Urbana pag¨® 300 millones de pesetas al Consistorio a cambio de la aprobaci¨®n del plan urban¨ªstico", dijo Iglesias. El Ayuntamiento desaloj¨® y precint¨® el complejo con un gran despliegue policial. Ampar¨¢ndose en un auto judicial, el Ayuntamiento tom¨® posesi¨®n de los terrenos para, a rengl¨®n seguido, ponerlos a disposici¨®n de Hansa Urbana. La aprobaci¨®n municipal del proyecto de reparcelaci¨®n del plan parcial, para la construcci¨®n de un campo de golf y 4.600 viviendas, elimin¨® la posibilidad de que Ocio Canarias siguiera explotando las instalaciones. La mercantil recurri¨® en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano la aprobaci¨®n del proyecto, que vio la luz con los ¨²nicos votos del Grupo Popular. A su entender, el acuerdo municipal es "ilegal" y los actos, "nulos". No obstante, el alto tribunal dio la raz¨®n al Ayuntamiento. Previamente, un decreto municipal hab¨ªa declarado extinguida la licencia que el Consistorio otorg¨® a Ocio Canarias el 16 de diciembre de 1994. La empresa tambi¨¦n denunci¨® penalmente al Ayuntamiento por un delito contra los trabajadores. En el momento de la clausura de las instalaciones, en el complejo de ocio estaban empleadas m¨¢s de un centenar de personas, 16 de ellas con contratos fijos. El parque de agua se construy¨® en 1989 con una inversi¨®n de unos 2.000 millones de pesetas, de los que 600 correspond¨ªan a una hipoteca con la CAM. Aqu¨®polis, la empresa que inicialmente explot¨® las instalaciones, no pudo hacer frente a la hipoteca, y el parque qued¨® abandonado. La CAM se adjudic¨® los terrenos en subasta y contact¨®, en enero de 1992, con Ocio Canarias para poner en marcha el complejo. Esta empresa reconstruy¨® el parque con una inversi¨®n de 300 millones de pesetas. El complejo pas¨® a llamarse Octupus y, posteriormente, cambi¨® el nombre por el de Ocean Park. El conflicto surgi¨® cuando Ocio Canarias dej¨® de pagar el arrendamiento y Hansa Urbana puso en marcha el proyecto del plan parcial de la Condomina, aprobado por el Ayuntamiento en el a?o 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.