Los trucos del rock de los noventa
El grupo-puente entre la locura chic de Velvet Underground y la tortura sonora de Pavement, estos veteranos neoyorquinos -18 a?os de carrera-, present¨® en la capital su ¨²ltimo disco A thousand leaves. Sea por la veteran¨ªa -la Juventud S¨®nica tiene ya poco de joven- o por la necesidad de seguir indagando, la banda ha introducido en su nueva obra ciertas variantes en su modo de hacer m¨²sica, una manera que ha condicionado de modo fundamental los diferentes estilos del rock de los noventa.Ahora el grupo concreta m¨¢s sus canciones; las ci?e m¨¢s al marco de los tres minutos y pico, haci¨¦ndolas inclinarse hacia un lado m¨¢s pop en detrimento de lo experimental. No es que este ¨¢lbum sea mucho m¨¢s f¨¢cil que sus cl¨¢sicos Bad moon rising, Daydream nation o el excelente Washing machine, pero s¨ª se pueden retener m¨¢s frases musicales y, sobre todo, revela el gran inter¨¦s de sus autores por los sonidos electr¨®nicos.
Sonic Youth
Lee Renaldo (guitarra y voz), Thurston Moore (guitarra, bajo y voz), Kim Gordon (bajo, guitarra y voz) y Steve Shelley (bater¨ªa). Sala La Riviera. Madrid, martes 16 de febrero.
La banda comenz¨® atacando el instrumental Anagrama, para ir intercalando r¨¢fagas del nuevo elep¨¦ con piezas de su extenso repertorio, ampliamente conocido por sus fans espa?oles.
La puesta en escena era sobria, as¨¦ptica y un punto desabrida. Con luces tendentes a resaltar el elemento psic¨®tico del grupo. Mientras el bater¨ªa desarrollaba secuencias r¨ªtmicas de car¨¢cter repetitivo, que casi nunca exced¨ªan los l¨ªmites de velocidad del medio tiempo, los tres instrumentos de cuerdas, situados al borde del escenario, generaban un aut¨¦ntico muro de sonido en el que las melod¨ªas o los simples acordes no eran relevantes; es la sustituci¨®n de la m¨²sica por el ruido para activar las emociones del oyente.
Momentos intensos
Alternando las voces solistas e, incluso, el bajo y la guitarra, el matrimonio compuesto por Thurston Moore y Kimberly Gordon, la banda alcanz¨® momentos intensos en la interpretaci¨®n de French Tickler, en la que Kim casi apela al aullido primario para expresarse, as¨ª como en la ejecuci¨®n de sus temas m¨¢s conocidos: Death Valley 69, Schizophrenia o la inquietante Shadow of a doubt.
Por contra, enseguida se vieron los trucos de su entramado musical -estructuras musicales cuadriculadas que alcanzan el paroxismo del ruido, para volver de nuevo al inicio del tema-. Al fin y al cabo, son los trucos vistos en infinidad de bandas de rock de la d¨¦cada que concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.