Muere, a los 83 a?os, el cantante de tangos Carlos Acu?a
El cantante de tangos argentino Carlos Acu?a, que muri¨® ayer a los 83 a?os, en Buenos Aires, estren¨® algunos de los m¨¢s famosos temas de ese g¨¦nero y pas¨® 17 a?os en Espa?a, donde en los a?os sesenta mantuvo una estrecha relaci¨®n con el tres veces presidente de Argentina, Juan Domingo Per¨®n. Durante su larga estancia en Madrid, Acu?a tambi¨¦n se relacion¨® con el entonces jefe de Estado espa?ol, Francisco Franco, quien le ped¨ªa que interpretara los temas con los que el cantante gan¨® prestigio en Argenitna.El cantante muri¨® en un hospital de esta capital por las secuelas de una fractura de cadera que se le fue complicando, seg¨²n dijo a la prensa su viuda, Mabel Acu?a. Emocionada, record¨® que su marido "fue muy amigo de Per¨®n y vivi¨® muchos a?os en Espa?a, donde tuvo una vida muy enriquecida y muy serena". En el mejor momento de su carrera art¨ªstica, Carlos Acu?a fue cantante en la orquesta del compositor argentino Mariano Mores, de quien estren¨® los c¨¦lebres temas Patio de la Morocha, Uno y La calesita, que se convirtieron en cl¨¢sicos de sus presentaciones.
Tras el regreso de Per¨®n a Argentina, en 1973, Acu?a tambi¨¦n se repatri¨® y volvi¨® a cantar en el pa¨ªs, al tiempo que inici¨® una militancia en el Partido Justicialista (peronista) que lo llev¨® a participar en los actos de campa?a del actual presidente, Carlos Menem, elegido en 1989. De clara identificaci¨®n gardeliana, el int¨¦rprete sol¨ªa contar que en sus a?os en Espa?a se hab¨ªa hecho amigo de Francisco Franco y su familia. Franco le ped¨ªa que cantara Tomo y obligo, tango interpretado por Carlos Gardel que el general conoci¨® en la trinchera durante la guerra civil espa?ola, seg¨²n relatos de Acu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.