Mujeres en huelga por su dignidad laboral
La "presi¨®n psicol¨®gica" a la que son sometidos los trabajadores de la empresa Drap¨¦-Cot¨ª, la mayor industria textil de Orihuela y la Vega Baja, ha desencadenado una huelga de dos d¨ªas en la que la plantilla plantea como ¨²nica reivindicaci¨®n un "trato digno" en el trabajo. El 85% de los 190 operarios, en su gran mayor¨ªa mujeres, secundaron ayer el paro, seg¨²n el sindicato mayoritario en el comit¨¦ de empresa de la f¨¢brica, Comisiones Obreras (CCOO). Pese a los reiterados intentos que realiz¨® ayer este peri¨®dico para contactar con los responsables de la empresa, la direcci¨®n rehus¨® dar su versi¨®n sobre el conflicto que se ha planteado. Las trabajadoras consideran que en su quehacer diario son dirigidas de acuerdo a reglas "dictatoriales" propias de otra ¨¦poca, a golpe de decisiones arbitrarias y caprichosas, "no en la b¨²squeda de mejoras o criterios empresariales, sino con el ¨²nico objeto de humillar". Entre los casos concretos, aumulados jornada tras jornada, que han llevado a la movilizaci¨®n, denuncian que mujeres que llevan dos d¨¦cadas realizando un determinado trabajo son obligadas a cambiar a un puesto de menor categor¨ªa y sin especializaci¨®n alguna. El control impuesto sobre el cumplimiento estricto de la jornada laboral raya en "el acoso personal", seg¨²n denunciaron las operarias, ya que la direcci¨®n mide el tiempo que emplean para ir al aseo o beber agua, de forma que "un simple minuto puede producir un gran estado de ansiedad y estr¨¦s", lo que afecta negativamente a su rendimiento. Uno de los "castigos" m¨¢s utilizados por los responsables de la f¨¢brica consiste en amenazar a los cargos intermedios con ser relegados a una categor¨ªa inferior. Las condiciones higi¨¦nico-laborales de la factor¨ªa son otro cantar. En agosto del a?o 1996 la huelga se prolong¨® por espacio de 15 d¨ªas para protestar por las altas temperaturas que se registraban en el interior de las instalaciones, de hasta 50 grados, que provocaban lipotimias y desmayos con demasiada asiduidad. Para la plantilla, la situaci¨®n actual es "insostenible, y supone un abuso de poder indiscriminado". "La empresa no atiende a razones", se?alaron desde el comit¨¦ de empresa. "Todo intento de comunicaci¨®n es in¨²til", a?adieron, por lo que sospechan que estas pr¨¢cticas empresariales responden en realidad a una estrategia dirigida a forzar la marcha voluntaria de las trabajadoras y los trabajadores. La mayor¨ªa de las mujeres comenzaron a trabajar en la f¨¢brica hace 30 a?os. En los dos ¨²ltimos meses ya se han despedido nueve personas, pero el resto resiste. "Trabajo no falta", se?alan con amargura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Vega Baja
- Provincia Alicante
- Accidentes laborales
- Pacifismo
- Discriminaci¨®n sexual
- Comarcas
- Movimientos sociales
- Comunidad Valenciana
- Riesgos laborales
- Administraci¨®n comarcal
- Accidentes
- Empleo
- Seguridad laboral
- Conflictos laborales
- Ayuntamientos
- Condiciones trabajo
- Sucesos
- Confecci¨®n
- Relaciones laborales
- Mujeres
- Discriminaci¨®n
- Prejuicios
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Siniestralidad laboral