Casi 60.000 ciudadanos acuden a las primarias del PSC para refrendar el proyecto de Maragall 31.000 personas ajenas al socialismo apoyan al candidato a la presidencia de la Generalitat
Pasqual Maragall ya es formalmente candidato a la presidencia de la Generalitat, y lo es no s¨®lo con el apoyo de 15.372 militantes del PSC, sino con el aval que le dan 13.089 simpatizantes del partido y, lo m¨¢s importante, con el voto expl¨ªcito de 31.367 ciudadanos ajenos al PSC que ayer le votaron en las primarias. Pese a que Maragall era el ¨²nico aspirante de su partido a enfrentarse a Jordi Pujol, se mostr¨® muy satisfecho con los resultados. "Las primarias le han servido a mucha gente para enterarse de que en Catalu?a hay una alternativa a Jordi Pujol", afirm¨® el candidato socialista.
En el PSC hab¨ªa anoche euforia contenida por los resultados y por lo que se considera una alta cifra de participaci¨®n de ciudadanos no censados en el partido. En una jornada sin incidentes, 59.848 personas en toda Catalu?a votaron en las primarias. Escrutado el 99%, Maragall hab¨ªa obtenido el apoyo del 99,15% de los votantes. Los sufragios en blanco representaron el 0,85%, y los nulos, el 0,08%. Cuando por la noche se conoci¨® el escrutinio, el ya candidato se?al¨® que notaba cada vez m¨¢s claramente la voluntad de cambio y se marc¨® como prioridad conseguir el apoyo de los j¨®venes. Maragall asegur¨® que su Generalitat, si logra vencer, no ser¨¢ una Generalirat convergente o socialista: "Ser¨¢ la Generalitat de los catalanes", afirm¨®. El primer secretario del PSC, Narc¨ªs Serra, se mostr¨® euf¨®rico porque la jornada, dijo, hab¨ªa sido una "explosi¨®n de civismo, de madurez pol¨ªtica y de voluntad de participaci¨®n". Las altas cifras de participaci¨®n le sirvieron ayer a Maragall para volver a insistir en que, sin renunciar a las siglas del PSC, se apresta a encabezar una coalici¨®n que vaya m¨¢s all¨¢ de su partido. El viernes, cuando se abrieron las urnas para las primarias, el candidato del PSC afirm¨® que se presentar¨¢ bajo la coalici¨®n PSC-Ciutadans pel Canvi. Esta plataforma agrupar¨¢ a las dispersas organizaciones que se han creado en apoyo a Maragall. Con esta f¨®rmula, no obstante, no se cierra la coalici¨®n, que Maragall ha dejado abierta especialmente a Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V). El l¨ªder de esta formaci¨®n, Rafael Rib¨®, reiter¨® ayer su propuesta de construir una alternativa conjunta a Jordi Pujol integrada por las fuerzas de izquierda y abierta a la participaci¨®n ciudadana, en sinton¨ªa con el esquema de Maragall. El PSC abri¨® ayer sus colegios electorales en 423 municipios de Catalu?a, donde coloc¨® 612 mesas con tres urnas: para los militantes -hay 29.357 censados-, para simpatizantes previamente inscritos (23.470), y una tercera para ciudadanos que desearan votar con el ¨²nico requisito de mostrar su carnet de identidad. En las primarias que enfrentaron a Jos¨¦ Borrell y a Joaqu¨ªn Almunia, votaron en Catalu?a 18.000 militantes del PSC. El voto de los simpatizantes no se contabiliz¨® porque fue una experiencia experimental que se realiz¨® en pocos municipios. Por su parte, Clos, que se present¨® sin rival, fue refrendado alcaldable por 3.256 militantes, 1.573 simpatizantes y otros 1.584 ciudadanos. El PSC cerr¨® ayer el proceso de primarias para escoger al candidato del partido a la presidencia de la Generalitat, pero tambi¨¦n para elegir a los alcaldables de esta formaci¨®n en una veintena de localidades catalanas. Salvo en Salou, donde se impuso Antoni Ba?eres, las consultas refrendaban un ¨²nico candidato. La concurrencia de un solo candidato fue precisamente el argumento m¨¢s esgrimido por CiU y el PP para descalificar la experiencia. Las juventudes de CiU se propusieron incluso boicotearlas, acudiendo a votar para mostrar su supuesta inutilidad, y el secretario de organizaci¨®n de CDC ha afirmado que suponen un "espect¨¢culo esperp¨¦ntico" y una "farsa". Asimismo, el presidente del PP de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, afirm¨® que las primarias son una operaci¨®n de "imagen y culto" a Maragall. El candidato socialista respondi¨® ayer reivindicando las primarias como "una renovaci¨®n de la cultura pol¨ªtica". "Ellos no hacen primarias porque no va con ellos, porque no se atreven", asegur¨® en referencia a CiU. El ¨²nico dirigente significativo del PSC que no acudi¨® a votar fue el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, por problemas de agenda: ten¨ªa comprometida su participaci¨®n en unas jornadas en Madrid, organizadas por la secretar¨ªa de la Mujer del PSOE con motivo del D¨ªa internacional de la Mujer. Borrell s¨ª que acudir¨¢ hoy, en cambio, a la fiesta de proclamaci¨®n de Maragall que se celebra en Barcelona. Maragall vot¨® ayer poco despu¨¦s de las once de la ma?ana en su agrupaci¨®n, en Sarri¨¤, donde sus incondicionales le regalaron un pastel con una reproducci¨®n en chocolate de Maragall haciendo el signo de la victoria ante la fachada de la Generalitat. Despu¨¦s de votar, el ex alcalde acompa?¨® a votar a su padre, el ex senador Jordi Maragall, de 88 a?os. M¨¢s informaci¨®n P?GINA 5
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.