Los jubilados de la factor¨ªa de Erkimia en Flix firman la rebaja de sus pensiones, pero continuar¨¢n pleiteando
Los jubilados de la factor¨ªa de Erkimia en Flix (Ribera d"Ebre) decidieron ayer firmar el acuerdo que regula la reducci¨®n de sus pensiones, lo que no les impedir¨¢ continuar luchando contra la rebaja en los tribunales. La empresa se compromete a no utilizar el documento ante la justicia y el colectivo cobrar¨¢ los retrasos acumulados desde 1997. Los cuatro pensionistas que realizaron una huelga de hambre durante nueve d¨ªas desconvocaron ayer la protesta, lo que acaba con dos a?os de movilizaci¨®n de los 160 trabajadores jubilados, uno de cuyos huelguistas tuvo que ser ingresado en el hospital comarcal de M¨®ra d"Ebre, donde permanecer¨¢ en observaci¨®n. Con la firma del documento finaliza una guerra abierta en Flix hace dos a?os. En marzo de 1997, Erkimia deb¨ªa afrontar la externalizaci¨®n de las pensiones de sus trabajadores, obligada por una ley que garantiza el cobro de las jubilaciones. La empresa comenz¨® a levantar cabeza tras la suspensi¨®n de pagos de Ercros en 1992. La qu¨ªmica, para asegurar su viabilidad, negoci¨® con los sindicatos un acuerdo marco por el que se pact¨® la reducci¨®n de un 14% de media en los complementos a las pensiones de sus trabajadores. La antig¨¹edad de la empresa, que el pasado a?o cumpli¨® 100 a?os, fue un factor determinante, ya que, por cada trabajador activo hay tres pasivos: 1.517 jubilados por 570 operarios. De los primeros, 166 se resistieron a la firma y adujeron no sentirse representados por el comit¨¦. Se inici¨® una guerra y la empresa acumul¨® en un fondo los complementos rebajados. Mientras tanto, manifestaciones y protestas sacudieron la poblaci¨®n de Flix. El Juzgado de lo Social de Tarragona desestim¨® la primera demanda del colectivo. El fallo estipul¨® que los jubilados s¨ª est¨¢n vinculados por las decisiones que adopte el comit¨¦. La situaci¨®n econ¨®mica de los afectados se iba haciendo cada vez m¨¢s precaria, explica Ramon Jord¨¤, miembro de la comisi¨®n de los pensionistas: "Los que se jubilaron anticipadamente han llegado a no cobrar nada, porque la empresa se hac¨ªa cargo de su salario hasta los 60 a?os, y el resto cobramos ¨²nicamente lo cotizado a la Seguridad Social, la mitad de lo que ingres¨¢bamos habitualmente". Lleg¨® la primera huelga de hambre en diciembre pasado. Erkimia se comprometi¨® a colaborar con los jubilados en la b¨²squeda de una entidad financiera que les facilitara cr¨¦ditos con cargo al fondo de sus complementos. Pese a los intentos de la empresa, hasta el mes de marzo no consiguieron pactar con ninguna caja o banco. Nuevamente los ¨¢nimos se encresparon en Flix y cuatro jubilados se declararon en huelga de hambre. Tras 10 d¨ªas de asambleas y reuniones entre abogados y el Ayuntamiento, ¨¦ste decide tomar cartas en el asunto y convertirse en mediador. Jord¨¤ considera que el papel del consistorio ha sido determinante para el fin de dos a?os de movilizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.