Generalitat y municipios fracasan en alcanzar un acuerdo sobre el futuro del transporte p¨²blico
Tal como era de prever, no hubo acuerdo, y la aprobaci¨®n del plan de transporte p¨²blico para el ¨¢rea metropolitana de Barcelona deber¨¢ esperar. La reuni¨®n de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) no sirvi¨® para que la Generalitat y los municipios, encabezados por el Ayuntamiento de Barcelona, acercaran sus posiciones, y la aprobaci¨®n del Plan Director de Infraestructuras 2001-2010 qued¨® sobre la mesa. Los municipios, sin embargo, arrrancaron el compromiso de que los t¨¦cnicos de la ATM estudien su propuesta, mucho m¨¢s amplia que la de esta entidad.
Las propuestas de transporte p¨²blico que propugnan el Gobierno catal¨¢n y los municipios difieren b¨¢sicamente en el modelo y algo menos en el sistema de financiaci¨®n. As¨ª, mientras el modelo municipal hace hincapi¨¦ en el sistema de metro, con la construcci¨®n de 72 kil¨®metros de metro y de Ferrocarrils de la Generalitat y 26 kil¨®metros de tranv¨ªas, la Administraci¨®n auton¨®mica da m¨¢s relevancia al transporte en superficie y propone 70 kil¨®metros de tranv¨ªa y 47 de metro, de los que 14 se proyectan para despu¨¦s del 2010. La diferencia entre un modelo y otro es de m¨¢s de 300.000 millones de pesetas. As¨ª, mientras que el plan de la Generalitat supone un desembolso de 240.000 millones, la propuesta municipal requerir¨ªa una inversi¨®n de 600.000 millones. A la hora de hablar de dinero aparece el desacuerdo en la financiaci¨®n: la Administraci¨®n auton¨®mica plantea el desembolso en 10 a?os; los municipios, en el doble de tiempo porque as¨ª, argumentan, se podr¨ªa conjugar la diferencia econ¨®mica entre ambas propuestas, de manera que la inversi¨®n anual ser¨ªa la misma (unos 24.000 millones al a?o). El mayor coste de la propuesta municipal se debe tambi¨¦n a que el plan que defienden las administraciones locales plantea la llegada del metro al aeropuerto y a los pol¨ªgonos industriales de Pedrosa y Zona Franca. Los municipios consideran que estos trazados podr¨ªan ser financiados con los fondos de cohesi¨®n europeos, de manera que, a la postre, la diferencia econ¨®mica con el plan de la Generalitat tambi¨¦n ser¨ªa menor. Para los municipios tambi¨¦n es indiscutible que el plan de transporte metropolitano traspase la l¨ªnea natural del Llobregat, algo que no prev¨¦ el documento presentado por la ATM. En cambio, el asunto del tren de alta velocidad, aseguran, deber¨ªa quedar fuera del plan de transporte metropolitano. As¨ª las cosas, la ATM decidi¨® ayer encargar a la comisi¨®n t¨¦cnica el estudio "de aquellos elementos objetos de debate"; es decir, el plan municipal. Del mismo modo, las comisiones jur¨ªdica y econ¨®mica de la ATM deber¨¢n presentar un informe de las posibilidades de financiaci¨®n y ejecuci¨®n del PDI 2001-2010. Las conclusiones deber¨¢n traducirse en una propuesta que se debatir¨¢ en una nueva sesi¨®n que, en todo caso, se celebrar¨¢ m¨¢s all¨¢ del mes de abril. El director general de Transportes de la Generalitat, Enric Tic¨®, advirti¨® que el plan elaborado por los ayuntamientos no gozar¨¢ de privilegios a la hora de ser estudiado. "Nuestra propuesta es ambiciosa pero realista en las necesidades", asegur¨® el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Casas. Casas reconoci¨® el trabajo realizado en el seno de la ATM: "Partimos de un documento francamente positivo". Pero tambi¨¦n a?adi¨® que el plan que defienden los municipios persigue mejorar dicho documento "para dar satisfacci¨®n a las necesidades objetivas de movilidad para los pr¨®ximos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Clos i Matheu
- Metro Barcelona
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Barcelona
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Transporte ferroviario
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa