Ignacio Iturria coloca 60 obras en su "escenario intimista"
El pintor uruguayo Ignacio Iturria (Montevideo, 1949) expone hasta el 30 de mayo, en la Fundaci¨®n Telef¨®nica, de Madrid (Fuencarral, 3), un total de 60 obras que forman la muestra La soledad del juego. El montaje, cuyo comisario es Jos¨¦ Jim¨¦nez, catedr¨¢tico de Est¨¦tica y cr¨ªtico de arte, "forma un mundo de personajes, un escenario intimista situado en las penumbras del recuerdo y la imaginaci¨®n".La muestra, que ha visitado el Museo de Bellas Artes de Valencia, est¨¢ coproducida por la Fundaci¨®n Telef¨®nica y el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Es la primera monogr¨¢fica de Ignacio Iturria que se presenta en Madrid.
Iturria, hijo de un emigrante vasco, estudia dibujo publicitario y empieza a pintar muy joven. Tras su matrimomio en 1977 se instala en Cadaqu¨¦s, donde se va a "sosegar su expresionismo, aclarar su paleta, a transformar el dibujo lineal en pintura", seg¨²n el pintor. Regresa a Uruguay en 1979, donde realiza varias exposiciones, y a partir de 1982 reside en Barcelona, donde se relaciona con pintores catalanes como Tharrats, Cuixart y Pitxot. En 1984 vuelve a su pa¨ªs, con exposiciones en varias ciudades latinoamericanas, siendo las m¨¢s recientes las del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, y en el museo Rufino Tamayo de M¨¦xico, en 1998.
Jos¨¦ Jim¨¦nez ha planteado en La soledad del juego los aspectos centrales de la obra de Iturria, como la memoria, el juego y la soledad, que forman un proceso pict¨®rico de renovaci¨®n, cuyo resultado final es "una visi¨®n del mundo y de nosotros mismos diferente y m¨¢s profunda".
Maderas, latones y cart¨®n son algunos de los materiales que utiliza el artista en sus composiciones, que se acercan a los planteamientos est¨¦ticos del expresionismo, en una vertiente de "car¨¢cter dom¨¦stico y casi infantil".
"Adem¨¢s del juego de la imaginaci¨®n, la otra gran potencia creativa en la pintura de Iturria es la memoria", escribe Jos¨¦ Jim¨¦nez en el cat¨¢logo, donde figuran adem¨¢s textos de ?ngel Kalenberg, Remo Guideri, Hugo Achugar e Ignacio Iturria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.