S¨®lo uno de cada 10 centros para adelgazar es eficaz, seg¨²n la OCU
La gran mayor¨ªa de los centros de adelgazamiento de Espa?a no cumple sus promesas y algunos incluso ponen en grave riesgo la salud de sus pacientes, seg¨²n un estudio de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) presentado ayer en Madrid. El 88% de los 25 centros analizados no supera el aprobado y un 12% de ellos prescribe dietas que "pueden ser muy peligrosas para la salud" de sus clientes.
La advertencia de la OCU es clara: no se puede perder peso sin seguir una dieta. Y si ¨¦sta no es equilibrada y controlada por un m¨¦dico, el adelgazamiento ser¨¢ fugaz y puede resultar peligroso. Con esta m¨¢xima, los t¨¦cnicos de la OCU se hicieron pasar por futuros clientes de 25 centros est¨¦ticos -de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza- para llegar a la triste conclusi¨®n de que casi todos presentan fallos "realmente graves, que hacen peligrar no s¨®lo el objetivo de perder peso, sino la misma salud del paciente".Uno de estos errores es el de las dietas propuestas. Dos de los centros analizados ni siquiera ofrecen una a sus clientes, sino que se limitan a prescribir tratamientos corporales. De calor, por ejemplo, que lo ¨²nico que provocan es la p¨¦rdida de agua, o electroterapia (corrientes que estimulan la contracci¨®n muscular), que s¨®lo tiene efectos reafirmantes. Para la OCU, ninguna de estos m¨¦todos puede hacer adelgazar por s¨ª solo. El secreto del ¨¦xito est¨¢ en la dieta. Pero s¨®lo dos de los establecimientos ofrecen un r¨¦gimen alimenticio equilibrado y sano (1.200 calor¨ªas es el m¨ªnimo recomendable). Uno menos que los tres cuyos reg¨ªmenes resultan peligrosos para la salud.
La mayor¨ªa de estos negocios -los tratamientos oscilan entre las 62.000 y las 234.000 pesetas- suelen contar con una gama de cremas, pastillas y otros productos que hay que abonar aparte y cuya eficacia est¨¢ por demostrar, asegura el estudio.
Con un objetivo que abarca al 40% de espa?oles que, seg¨²n la Sociedad Espa?ola para el Estudio de la Obesidad, sufre sobrepeso, estos centros est¨¢n m¨¢s preocupados por hacer dinero que de garantizar el estado de salud de sus clientes, mujeres de mediana edad en su mayor¨ªa, afirm¨® una de las autoras del informe. Para ella, lo demuestra el hecho de que el 88% de los centros empujaron a clientes delgados a ponerse a dieta.
El equipo de la OCU, asesorado por endocrin¨®logos, farmac¨¦uticos y esteticistas, advierte tambi¨¦n del peligro de someterse a un r¨¦gimen severo sin supervisi¨®n m¨¦dica, lo que observ¨® en un 40% de los casos.
El resultado final es casi siempre decepcionante, seg¨²n el informe. Sus autores reconocen, sin embargo, que para el consumidor es dif¨ªcil actuar contra estos centros. La coordinadora del estudio, M¨®nica Cavagna, puso como ejemplo una sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que absolvi¨® al responsable de uno de estos centros porque no enga?¨® a 79 de sus pacientes, sino que "les dijo lo que quer¨ªan o¨ªr".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.