Espaldarazo a Arafat
LA DECLARACI?N de la Uni¨®n Europea en Berl¨ªn apoyando expl¨ªcitamente la creaci¨®n de un Estado palestino y poni¨¦ndole plazo representa una se?alada victoria pol¨ªtica para Arafat y es un paso adelante de los Quince respecto del reconocimiento en Cardiff, el a?o pasado, del derecho de los palestinos a la autodeterminaci¨®n. Se entiende as¨ª la irritaci¨®n del primer ministro israel¨ª, que acus¨® ayer a los Gobiernos europeos de haber perdido credibilidad como mediadores en Oriente Pr¨®ximo, e invoc¨® el holocausto para enfatizar los peligros que corre el Estado de Israel. Netanyahu ya hab¨ªa tenido que escuchar de muy mala gana, en diciembre, defender a Clinton en Gaza las aspiraciones palestinas.La oposici¨®n del primer ministro israel¨ª a un Estado palestino es el elemento central de su campa?a para ser reelegido en las elecciones del 17 de mayo, anticipadas tras la ruptura de su coalici¨®n derechista a ra¨ªz de los acuerdos de Wye, en octubre pasado. Esas mismas discrepancias paralizaron definitivamente el cumplimiento por parte israel¨ª de nuevos repliegues militares en Cisjordania y Gaza.
El 4 de mayo de este a?o, fecha manejada por Arafat para la proclamaci¨®n del Estado palestino, es el d¨ªa en que seg¨²n los acuerdos de Oslo, firmados por Israel y la OLP en 1993, deber¨ªan concluir las negociaciones entre los dos bandos sobre el estatuto definitivo de Cisjordania y Gaza y la suerte de Jerusal¨¦n oriental, de las colonias jud¨ªas y los refugiados. En realidad, desde la llegada al poder de Netanyahu, en junio de 1996, el di¨¢logo no ha avanzado m¨¢s all¨¢ de la devoluci¨®n a los palestinos de un simb¨®lico porcentaje del territorio ocupado.
La UE ha dado a Arafat las dos respuestas que ¨¦ste necesitaba a cambio de aplazar la proclamaci¨®n. El l¨ªder palestino quer¨ªa que Europa pusiera fecha fundacional a su Estado y un reconocimiento expl¨ªcito del derecho palestino al mismo. Los Quince han sido claros en Berl¨ªn. Reafirman el inequ¨ªvoco derecho palestino a la autodeterminaci¨®n y creen que el surgimiento de un Estado palestino soberano, que se dicen dispuestos a reconocer inmediatamente, es la mejor garant¨ªa de seguridad para Israel. La Uni¨®n Europea considera que un a?o es tiempo suficiente para acabar de una vez las negociaciones entre ambas partes. Netanyahu asegur¨® ayer que su pa¨ªs no acepta "un dictado exterior con el plazo ya establecido en el a?o 2000". El primer ministro sigue abogando por un autogobierno limitado de los palestinos y amenaza con imponer la legislaci¨®n israel¨ª en partes de Cisjordania y Gaza.
La decisi¨®n europea debe ser bienvenida. Despu¨¦s de los comicios generales de mayo, o de su segunda vuelta en junio, Israel tendr¨¢ que tomar decisiones cruciales para su futuro. Tanto Washington como Europa han dejado claro ya que ser¨ªa bueno para todos, para Oriente Pr¨®ximo y para el resto del mundo, que esas iniciativas las adopten por mandato de las urnas quienes crean en una paz justa con los palestinos y est¨¦n dispuestos a hacer concesiones para lograr por fin una convivencia civilizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.