Inversi¨®n de la prueba
YEVGUENI PRIMAKOV, el primer ministro ruso, tuvo que regresar ayer a Mosc¨² con las manos vac¨ªas, fracasado su intento de mediaci¨®n, si as¨ª se puede llamar al papel de transmisor de unas propuestas de Milosevic que sab¨ªa resultar¨ªan inaceptables para la OTAN. El presidente yugoslavo hab¨ªa ofrecido una mera promesa de reducci¨®n de sus fuerzas en Kosovo, la negociaci¨®n de un acuerdo "pol¨ªtico" y la creaci¨®n de condiciones de regreso de los "refugiados pac¨ªficos", una vez que la OTAN interrumpiera su bombardeo. Dado el pasado de Milosevic, es una nueva finta sin contenido ni credibilidad alguna. El l¨ªder serbio ha intentado darle la vuelta a la situaci¨®n, de forma que sea ¨¦l y no la OTAN quien fija las condiciones para detener los ataques.La escenificaci¨®n de una cesi¨®n, que no es tal, por parte de Milosevic deb¨ªa tener como interlocutor y ¨¢rbitro a su tradicional aliado ruso. Pero la OTAN y EE UU dif¨ªcilmente pueden aceptar una pausa en los bombardeos antes de que Serbia d¨¦ marcha atr¨¢s en su ofensiva, acepte unas fuerzas de interposici¨®n dirigidas por la Alianza y el marco del acuerdo de Rambouillet.
Milosevic ha aprovechado las negociaciones de Rambouillet, y ahora la ofensiva de la OTAN, para acelerar la limpieza ¨¦tnica y el asesinato de l¨ªderes albaneses en Kosovo, lo que algunos llaman la "redefinici¨®n de la demograf¨ªa" de una provincia hasta hace unos d¨ªas poblada en un 90% por albaneses, de forma que pueda llegar a una tregua en condiciones ¨®ptimas para sus prop¨®sitos de homogeneidad. ?A d¨®nde van a volver los 150.000 refugiados que han huido estos d¨ªas y los otros tantos que, seg¨²n estimaciones francesas, est¨¢n en marcha? ?A una tierra quemada y a unas casas y pueblos arrasados? La respuesta de la OTAN, que intensifica los bombardeos y prepara la entrada en la fase tres de la ofensiva, est¨¢ en la l¨®gica de la amenaza b¨¦lica de Rambouillet y de su ejecuci¨®n hace una semana.
La oferta de Milosevic ha ca¨ªdo en terreno abonado, en un momento de dudas entre los aliados occidentales. Estas mismas dudas se apreciaron ayer en el Congreso de los Diputados, aunque una amplia mayor¨ªa de partidos respald¨® al Gobierno y a la OTAN en su acci¨®n contra las fuerzas de Milosevic. El Gobierno puede estar satisfecho de la respuesta, que en nada se corresponde con la ausencia de explicaciones y de pedagog¨ªa pol¨ªtica desplegadas por Aznar y sus ministros. Ser¨ªa absurdo que, por tales carencias, los futbolistas yugoslavos llegaran a influir m¨¢s en la opini¨®n p¨²blica espa?ola que el presidente del Gobierno.
La sesi¨®n parlamentaria ha llegado escandalosamente tarde, a los siete d¨ªas de iniciado el bombardeo de la OTAN y, debido a su formato -sin d¨²plica, y mezclando la discusi¨®n sobre la crisis de Kosovo con la de los resultados del Consejo Europeo de Berl¨ªn-, sin un debate pol¨ªtico de verdad. Lo ¨²nico positivo es el compromiso de regular, tal como solicit¨® Jos¨¦ Borrell, los mecanismos de consulta al Parlamento en supuestos de participaci¨®n de Espa?a en operaciones militares, pues lo acordado en 1995 se ha quedado en papel mojado. Borrell supo aprovechar con agilidad el escaso margen de que dispon¨ªa entre el responsable apoyo al Gobierno en Kosovo, sus dudas compartidas y la cr¨ªtica por unas explicaciones tard¨ªas y escasas por parte de Aznar. Salvo la previsible cr¨ªtica de Anguita, que reflej¨® sinceras preocupaciones sobre la "ilegalidad", "ilegitimidad" o falta de idoneidad del ataque de la OTAN, Aznar sab¨ªa que la oposici¨®n socialista se iba a comportar con moderaci¨®n, pues a su responsabilidad se a?ade el hecho de que sea un influyente socialista espa?ol quien est¨¢ al frente de la OTAN. Por eso result¨® injusta y mezquina la insinuaci¨®n de Aznar sobre la misi¨®n imposible de Felipe Gonz¨¢lez para la democratizaci¨®n de Yugoslavia, como si las dificultades que ha encontrado fueran la causa de la actual situaci¨®n. Aznar no contest¨® a ninguna de las preguntas concretas que se le formularon. Tautolog¨ªas como que Espa?a ha enviado a cuatro F-18 y un avi¨®n cisterna porque "es lo que corresponde" no son explicaciones. El presidente del Gobierno explic¨® s¨®lo parcialmente las razones de la posici¨®n espa?ola: evitar una cat¨¢strofe humanitaria, garantizar la seguridad del millar largo de soldados espa?oles en Bosnia o contribuir a la estabilidad de Europa en su conjunto. Aznar no entr¨® a fondo en la importancia que tiene para Espa?a que la OTAN salga de esta crisis con una credibilidad intacta o mejorada. Su discurso no consigui¨® demostrar que el Gobierno est¨¢ haciendo algo m¨¢s que dejarse arrastrar por los acontecimientos. Eso se llamar¨ªa liderazgo y conducir¨ªa a diferenciar entre la participaci¨®n en esta acci¨®n de la OTAN y el apoyo seguidista al ¨²ltimo bombardeo de Estados Unidos sobre Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Yevgueni Primakov
- Slobodan Milosevic
- Yugoslavia
- Diplomacia
- Genocidio
- Guerra Kosovo
- Bombardeos
- Kosovo
- OTAN
- Serbia
- Rusia
- Delitos contra Humanidad
- Ataques militares
- Europa este
- Acci¨®n militar
- Derechos humanos
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Conflictos
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Justicia