Serna afirma que ning¨²n independiente incluido en las listas por Romero ha pedido la baja
Juana Serna, presidenta de la gestora del PSPV, afirm¨® ayer que ninguno de los independientes incluidos en las listas electorales por Joan Romero ha solicitado la baja. "Hasta la fecha no ha habido ninguna renuncia", explic¨®. Serna reiter¨® que la misi¨®n encomendada a la gestora consist¨ªa exclusivamente en designar a un candidato ya que las listas auton¨®micas fueron aprobadas en el ¨²ltimo comit¨¦ nacional hace apenas diez d¨ªas, precisamente el c¨®nclave que precipit¨® la dimisi¨®n de Romero. Pero la figura del cabeza de lista es considerada una afrenta por los seguidores de Romero.
Serna someti¨® a la gestora la propuesta de la candidatura de Asunci¨®n a partir de cuatro argumentos: la legitimidad que supone haberse sometido a las elecciones primarias en el seno del partido; su disponibilidad para asumir el reto de enfrentarse a Eduardo Zaplana el pr¨®ximo 13 de junio -"es muy importante decir: yo quiero ganar", dijo-; su "important¨ªsima experiencia" en todos los ¨¢mbitos de la Administraci¨®n; y la calidad de su discurso intelectual, que calific¨® como "fuerte y recio". Serna asegur¨® que Asunci¨®n "puede segarle los pies a Zaplana sin que se d¨¦ cuenta" y asegur¨® que el "magn¨ªfico candidato" despierta enorme ilusi¨®n entre los socialistas valencianos. La presidenta circunstancial del partido tambi¨¦n insisti¨® en que nunca se baraj¨® la posibilidad de nombrar los dos primeros puestos de la lista y formar una pareja que incluyera a Asunci¨®n y a Carmen Alborch. Respecto a la posici¨®n de la ex ministra de Cultura, Serna asegur¨® que "atraviesa un momento dulce en su vida, est¨¢ volcada con sus libros y trabaja muy bien como presidenta de la comisi¨®n de control de Radio Televisi¨®n Espa?ola en el Congreso de los Diputados", razones por las que se desestim¨® su opci¨®n como candidata. La propuesta de Serna fue aceptada por unamidad en el seno de la gestora. El debate fue de guante blanco y no se alzaron argumentos en contra, sino que se invoc¨® la necesidad de aglutinar al partido en torno a la figura del nuevo candidato. Bombero y pir¨®mano Sin embargo, la candidatura de Asunci¨®n sent¨® como una bomba entre los seguidores de Romero que consideran en gran parte una aut¨¦ntica afrenta la propuesta. Formalmente, los partidarios del ex secretario general suger¨ªan que los miembros del comit¨¦ nacional deben ejercer su libertad de voto, pero la consigna es clara. "Los ciudadanos esperan de nosotros que mantengamos vivos los principios que inspiraron el congreso de la Polit¨¦cnica", comentaba un dirigente alineado con el sector romerista, "no podemos legitimar al pir¨®mano y al bombero". En la misma l¨ªnea, los seguidores de Romero consideran que "un compa?ero que ha perdido la primarias no puede convertirse en candidato por la puerta falsa". Por lo que apuestan por una fuerte contestaci¨®n a Asunci¨®n en el comit¨¦ nacional convocado hoy a pesar de que los independientes incluidos por Romero en las candidaturas hayan sido respetados. Las mismas fuentes consideran que los rivales de Romero no ten¨ªan prevista la dimisi¨®n del candidato, sino un progresivo debilitamiento de su posici¨®n para rematar la faena despu¨¦s de las elecciones. Y aseguran que la posibilidad de que Alborch se prestara a encabezar la candidatura no pas¨® de ser "una pantomima" hurdida por Cipri¨¤ Ciscar, secretario de organizaci¨®n del PSOE, para "salvar la cara ante la ejecutiva federal". Otras lecturas m¨¢s conciliadoras consideran que el voto en contra de Asunci¨®n no debe ser importante. "Se ha llegado tan lejos que carece de sentido erosionar m¨¢s el partido", sugiere un calificado miembro del comit¨¦ nacional. "Las responsabilidades se deben asumir despu¨¦s de las elecciones, no antes", comenta. Entre los seguidores de Asunci¨®n no hace mella la contestaci¨®n. Un optimista miembro de la gestora confiaba en lograr un respaldo del comit¨¦ nacional en torno al "70 o al 80%". Otros seguidores de Asunci¨®n asumen que habr¨¢ cierta contestaci¨®n, pero consideran que "algo m¨¢s de un 30% de rechazo" no constituye ninguna tragedia. Y apuestan decididamente por la capacidad del candidato: "Asunci¨®n es ya el candidato de todos los socialistas y un referente para toda la sociedad valenciana". Fuentes pr¨®ximas al ex ministro de Interior sugieren que el comit¨¦ nacional debe "aclamar" al candidato puesto que las listas electorales ya fueron aprobadas en el ¨²ltimo comit¨¦ nacional. Sin embargo, de acuerdo con la tradici¨®n de los socialistas valencianos, el debate en el seno del comit¨¦ promete ser tenso y trufado de cuestiones de orden interno para intentar medir fuerzas al mil¨ªmetro. Los romeristas exigir¨¢n, por ejemplo, que los miembros de la gestora no puedan votar en el seno del comit¨¦ nacional puesto que no han sido elegidos reglamentariamente. Los asuncionistas, sin embargo, replican que la gestora fue investida con todos los poderes propios de la ejecutiva nacional y, por lo tanto, no dudan de que los 21 miembros del ¨®rgano tengan derecho a expresar su opini¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.