El Reino Unido planea contratar civiles para patrullar en los barrios
Los 'guardias vecinales' ser¨¢n entrenados por la polic¨ªa brit¨¢nica
El Ministerio del Interior brit¨¢nico est¨¢ estudiando la posibilidad de crear patrullas de civiles y vecinos para mejorar la seguridad en las calles y parques del Reino Unido. As¨ª lo ha reconocido el propio ministro, Jack Straw, en una entrevista publicada ayer por The Independent. Los futuros "guardias vecinales" ser¨¢n elegidos preferentemente entre las 240.000 personas que trabajan en la seguridad privada.
?sta es la primera vez que Jack Straw -que el pr¨®ximo jueves deber¨¢ decidir si el Reino Unido admite a tr¨¢mite la extradici¨®n del general Pinochet- da su apoyo a la decisi¨®n de crear una segunda fuerza de seguridad, paralela y complementaria a la polic¨ªa tradicional. Un grupo de trabajo del Ministerio del Interior brit¨¢nico est¨¢ trabajando en un borrador, que ser¨¢ presentado a finales de este mes, en el que se especifican qu¨¦ pasos deber¨¢n seguir las comisar¨ªas y los ayuntamientos para poner en marcha el nuevo plan. Algunos jefes de la polic¨ªa londinense ya han expresado su apoyo.A pesar de que el Ministerio del Interior brit¨¢nico insiste en que las nuevas patrullas civiles -oficialmente llamadas guardias vecinales- s¨®lo apoyar¨¢n las labores de la polic¨ªa, "y no las reemplazar¨¢n", el plan causar¨¢, seg¨²n los especialistas, no pocos enojos y preocupaciones entre los agentes policiales. El Partido Conservador ha acusado a Straw de querer usar las patrullas civiles "como un oscuro m¨¦todo para aumentar la seguridad a bajo precio".
Los guardias ser¨¢n entrenados por la polic¨ªa, pero sus salarios estar¨¢n a cargo de los ayuntamientos y de patrocinadores privados. Ser¨¢n elegidos entre las aproximadamente 240.000 personas que trabajan en la industria de la seguridad privada, o entre funcionarios y otros ciudadanos.
"Hay el doble de personas trabajando en la seguridad privada que en las fuerzas policiales tradicionales, y una gran parte realiza tareas de patrullaje no policial", asegura Straw en la entrevista publicada por The Independent. "Es un recurso que necesita ser desarrollado. Y quiero hacerlo a trav¨¦s de acuerdos locales, no s¨®lo entre la polic¨ªa y los ayuntamientos, sino tambi¨¦n incluyendo a otra autoridades p¨²blicas, como las sanitarias", a?ade.
Tres ayuntamientos en Londres han solicitado ya la autorizaci¨®n del Ministerio para implantar sistemas piloto de patrullas callejeras formadas por civiles. El municipio de Wandsworth (suroeste de la capital) tiene planeado emplear a 12 patrulladores vecinales para trabajar en una estaci¨®n de trenes y en un centro comercial. Straw tambi¨¦n anunci¨®, durante la entrevista, su intenci¨®n de lanzar "medidas en¨¦rgicas" para combatir la delincuencia relacionada con el alcohol. La culpa del aumento de estos cr¨ªmenes, seg¨²n Straw, la tienen "el bajo precio de las bebidas y el excesivo consumo de alcohol entre los adolescentes".
En los primeros ocho meses de 1998, el Ministerio del Interior registr¨® 415 muertes durante asaltos o trifulcas en los pubs, clubes y discotecas londinenses. El Gobierno decidi¨® entonces publicar una lista con los 60 establecimientos m¨¢s peligrosos de la ciudad, y consigui¨® que se redujera en un 20% el n¨²mero de cr¨ªmenes violentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.