"Que se ba?en en el Segura si se atreven", claman desde la Uni¨®
VIENE DE LA P?GINA 1 Esta organizaci¨®n agraria reconoci¨® el temor de los agricultores a regar sus campos con agua contaminada. "Muchos prefieren en estos momentos comprar agua buena, m¨¢s cara, y no utilizar la del Segura, que acaba por da?ar los cultivos", a?adi¨® el representante de la Uni¨®, que ayer lanz¨® una llamada a la unidad para "aparcar" diferencias pol¨ªticas y, "precampa?as al margen", defender los intereses comunes "hasta lograr de una vez por todas que el Segura sea un r¨ªo limpio". Se refer¨ªa el portavoz agrario a la pol¨¦mica desatada tras conocerse los resultados de informes cualificados que alertan sobre la existencia en el agua del Segura de cadmio en suspensi¨®n en proporciones alarmantes. El presidente de la Diputaci¨®n de Alicante, Julio de Espa?a, a la vez presidente provincial del PP, reaccion¨® de forma airada contra los autores de las investigaciones, y anunci¨® que llevar¨ªa el tema a los tribunales por haberse generado alarma social y lesiones a la econom¨ªa de la comarca agr¨ªcola de la Vega Baja. "Que se ba?en en el Segura si se atreven", concluy¨® Blasco. Por su parte, la organizaci¨®n J¨®venes Agricultores considera que los estudios y las interpretaciones publicadas con "alarmistas e improcedentes", sobre todo aquellas referidas a las consecuencias cancer¨ªgenas del cadmio. Santiago Pascual, secretario t¨¦cnico de este colectivo, reclam¨® ayer "calma" a los sectores implicados, y record¨® que el futuro de 18.000 familias depende directamente de los cultivos de la Vega Baja "est¨¢ en el aire". En el terreno pol¨ªtico, el presidente de la Diputaci¨®n, Julio de Espa?a, ha convocado una reuni¨®n urgente de la Comisi¨®n Provincial del Agua, el d¨ªa 20, para debatir con car¨¢cter monogr¨¢fico la situaci¨®n del r¨ªo Segura. Mientras, los socialistas, en la oposici¨®n, reclaman por su parte nuevos informes que garanticen las buenas condiciones del r¨ªo de las que habla el PP. La contaminaci¨®n del Segura ser¨¢ objeto de un debate parlamentario en las Cortes Generales, despu¨¦s de que ayer el diputado de Nueva Izquierda Manuel Alcaraz interpelara a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, para que explique la pr¨®xima semana al pleno del Congreso sus planes sobre el r¨ªo. Nuevo informe Mientras crece la pol¨¦mica, ayer se conoci¨® el contenido de un nuevo informe sobre la contaminaci¨®n del Segura, en esta ocasi¨®n firmado por Antonio Rico y Jorge Olcina, profesores de la Universidad de Alicante, sobre muestras tomadas en diciembre de 1998. Entre las conclusiones destaca la recomendaci¨®n de que el caudal del Segura "no deber¨ªa" ser utilizado para el riego de campos, informa Pilar Girona. "La calidad del agua no es apta para el regad¨ªo", escriben. Para estos expertos, las aguas residuales de los n¨²cleos urbanos son de mejor calidad que las que descienden por Segura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.