El Bar?a gana la quinta
Los azulgrana hacen historia al igualar el r¨¦cord del alem¨¢n Gummersbach, tras demostrar su superioridad ante el Badel Zagreb
Enric Masip, el gran capit¨¢n, levant¨® la quinta Copa de Europa y el Palau Blaugrana estall¨®. La fiesta hab¨ªa comenzado ya mucho antes, pr¨¢cticamente desde el primer cuarto de hora de partido, cuando el Bar?a demostr¨® que jugando al balonmano no tiene rival. Pero el estallido final fue memorable y nadie, ni siquiera el Rey y la Reina de Espa?a ni la infanta Cristina, pudo permanecer impasible ante tal c¨²mulo de emociones. Todos ellos, y tambi¨¦n Juan Antonio Samaranch y Josep Llu¨ªs N¨²?ez tocaron palmas junto a los 8.000 espectadores que tambi¨¦n esta vez arroparon de tal forma al equipo de Valero Rivera, que convirtieron el Palau en una fortaleza. El Bar?a escribi¨® ayer otra p¨¢gina en la historia del balonmano. Y lo hizo a lo grande, como un aut¨¦ntico dream team que lleva un historial tan brillante como irrepetible. El Bar?a sum¨® su quinta corona de la Copa de Europa e igual¨® de esta forma el r¨¦cord que ostentaba en solitario el Gummersbach (entre 1967 y 1983). Pero a diferencia de los alemanes, el Bar?a es el ¨²nico equipo que ha ganado cuatro t¨ªtulos consecutivos. En los 14 a?os que Valero Rivera lleva como entrenador, el Bar?a ha sumado 51 t¨ªtulos, entre ellos 5 de la Copa de Europa, otros 5 de la Recopa y 9 de Liga.
BARCELONA 29
BADEL ZAGREB 18Barcelona: Svensson (Barrufet); O"Callaghan (2), Chepkin, Masip (4), Dedu (2), Urdangar¨ªn (3), Garralda (1), Lozano (6), Guijosa (8, 3 de penalti), Ortega (3), y Espar. Badel Zagreb: Basic; Udovicic, Magaglia (1), Kos (1), Bilic, Dominick (1), Jovic (3), Sprem (3), Tomljanovic (2), Dzomba, Saracevic (4) y Paljar (3). ?rbitros: Bulow y Lubkar (Alemania). Descalificaron a Svensson y a Udovicic. 8.000 espectadores en el Palau. Partido de vuelta de la final de la Copa de Europa (22-22 en la ida). Los Reyes presidieron el palco, junto a la infanta Cristina, Juan Antonio Samaranch, presidente del COI, y Josep Llu¨ªs N¨²?ez, presidente del Bar?a.
"Hemos demostrado que somos mucho mejores que ellos en todo menos en lo que no es balonmano", exclam¨® Valero Rivera. Fue una sentencia que le sali¨® del alma, despu¨¦s del calvario que los jugadores catalanes hab¨ªan pasado en la pista de Zagreb. El Badel no merec¨ªa ser campe¨®n, tras el espect¨¢culo de marruller¨ªas y de trampas que dio en su pista. Pero el partido de vuelta, en el Palau Blaugrana, devolvi¨® las cosas a su justo lugar.
All¨ª, el partido concluy¨® con tres exclusiones para cada equipo. En Barcelona no hab¨ªan pasado a¨²n 30 segundos de juego cuando el Badel vio ya su primera tarjeta. Y esa t¨®nica prosigui¨® hasta el final del partido. La severidad arbitral -que brill¨® por su ausencia en Croacia- permiti¨® que el partido se desarrollara solamente por la l¨®gica deportiva. Y en este terreno, el Bar?a dio una lecci¨®n a sus rivales.
La solidez y la intensidad defensiva de los azulgrana, unida a los aciertos del portero sueco Thomas Svensson, se convirtieron en una aut¨¦ntica cruz para los jugadores del Badel. Sus ataques se estrellaron una y otra vez en la defensa local, y sus lanzamientos, siempre realizados sin buena posici¨®n, o eran parados, o se estrellaban en el poste, o sal¨ªan desviados. El caso es que el Badel no logr¨® encontrar porter¨ªa (marc¨® Saracevic) hasta el minuto 11, cuando los azulgrana ganaban ya por 4-0. Y no lograron marcar m¨¢s que siete goles hasta el descanso (14-7).
De ah¨ª al final fue un festival. Surgi¨® la figura de un Lozano, aletargado casi toda la temporada, impresionante que no err¨® en ninguno de sus lanzamientos a porter¨ªa, un I?aki plet¨®rico de forma, un Guijosa que asumi¨® la responsabilidad de los penaltis y supo resolver los contraataques, un Ortega que encendi¨® al p¨²blico, un Svensson y un Barrufet decisivos (al menos 17 paradas entre ambos), un O"Callaghan brillante, un Chepkin trabajador y valiente, un Garralda batallador, un Espar r¨¢pido y presionante, y un Masip que pudo el coraz¨®n. Y todos ellos dirigidos de forma precisa por la batuta de Valero Rivera. Fueron un equipo imbatible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.