La patronal pedir¨¢ a Aznar que no se retrase el apoyo a la innovaci¨®n industrial
La patronal CEOE se reuni¨® el pasado viernes para perfilar su posici¨®n de cara al nuevo borrador del proyecto para incentivar la innovaci¨®n industrial que preparan los ministerios de Industria y de Econom¨ªa. En medios de la patronal se consideran imprescindibles las ayudas a la innovaci¨®n, sobre todo en sectores industriales como el farmac¨¦utico, el qu¨ªmico y el de la alimentaci¨®n. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, tiene previsto reunirse ma?ana con miembros del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que agrupa a un centenar de grandes empresas. Al encuentro acudir¨¢ Rafel del Pino, presidente de Ferrovial, que ocupar¨¢ tambi¨¦n la presidencia del citado instituto desde el martes.
Empresarios de esta organizaci¨®n quieren pedir al jefe del Ejecutivo que ponga el m¨¢ximo empe?o en incentivar la innovaci¨®n industrial, en l¨ªnea con lo previsto inicialmente por el Ministerio de Industria.
Seg¨²n una fuente conocedora de las negociaciones, el Ministerio de Educaci¨®n, que dirige Mariano Rajoy, tambi¨¦n se ha sumado a la redacci¨®n del nuevo borrador sobre innovaci¨®n industrial.
La incorporaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n se debe a que algunas de las medidas previstas afectan al personal investigador que trabaja en la Universidad en tareas de innovaci¨®n, al que se pretende estimular para que pase al sector privado a cambio de un reingreso garantizado en la funci¨®n docente.
En principio, est¨¢ previsto enviar las medidas fiscales que pacte Industria con Econom¨ªa y Hacienda al Consejo Econ¨®mico y Social (CES), para que dictamine sobre ellas en su reuni¨®n del pr¨®ximo d¨ªa 21. Este organismo re¨²ne a la patronal y los sindicatos. La patronal no informar¨¢ favorablemente el proyecto si no contiene incentivos fiscales.
Fuentes del grupo parlamentario de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) afirman que el grupo tampoco apoyar¨¢ un proyecto de ley sobre innovaci¨®n que no contenga medidas fiscales favorables a las empresas.
Medidas no aceptadas
Los apoyos fiscales previstos por el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, no han sido aceptados por el de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, por su alto coste fiscal. Estas ayudas daban la posibilidad de reducir hasta un 30% del pago de impuestos por beneficios anuales en concepto de inversiones en innovaci¨®n industrial. Asimismo, se pod¨ªa deducir hasta el 30% de la base imponible por las aportaciones tecnol¨®gicas hechas por socios industriales. Otras previsiones del Ministerio de Industria que Econom¨ªa y Hacienda no ha aceptado son la posibilidad de deducir hasta el 15% de los sueldos del personal dedicado a labores de innovaci¨®n. Hacienda tampoco ha admitido a¨²n la exenci¨®n de pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales para las empresas que realicen cesiones de patentes y concesiones de licencias
El Econom¨ªa ha frenado las ayudas fiscales previstas por Industria para la innovaci¨®n, fundamentalmente por su elevado coste fiscal. Los dos ministerios trabajan para llevar en breve al Consejo de Ministros un anteproyecto previamente acordado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CEOE
- MIE
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Organizaciones empresariales
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica industrial
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa