Cientos de cient¨ªficos y acad¨¦micos celebran los cinco siglos de la Universidad de Valencia
La construcci¨®n de un espacio com¨²n europeo centra los debates del centenario
La historia sit¨²a a la Universidad como la primera instituci¨®n democr¨¢tica de Occidente. Fiel a ese esp¨ªritu, la Universidad de Valencia, una de las m¨¢s antiguas de Europa, comienza la celebraci¨®n del quinto centenario de su fundaci¨®n con una reflexi¨®n sobre la construcci¨®n de un espacio universitario europeo com¨²n, del que a¨²n se est¨¢ lejos. El 30 de abril de 1499, los Jurats de la Ciudad de Valencia aprobaron las constituciones del Estudi General. Nac¨ªa as¨ª la primera universidad valenciana. En homenaje a esta efem¨¦ride -pr¨®logo a la celebraci¨®n propiamente dicha, que arrancar¨¢ el 1 de octubre con el inicio del curso-, la instituci¨®n ha programado un abanico de actividades para esta semana, en las que se dar¨¢n cita m¨¢s de 2.000 cient¨ªficos, acad¨¦micos y deportistas.
"No se trata de una mirada autocomplaciente hacia el pasado. La celebraci¨®n de los cinco siglos est¨¢ pensada como un acicate, una apuesta de futuro para progresar hacia adelante", resume el rector, Pedro Ruiz. En esa direcci¨®n apuntan las dos actividades centrales. La primera ser¨¢ el III Debate Universitario del Institut Joan Llu¨ªs Vives, que girar¨¢ en torno al tema ?Hacia un espacio universitario europeo?, y que se celebrar¨¢ ma?ana. La segunda ser¨¢ una asamblea general de la Conferencia de Rectores de Universidades Espa?olas (CRUE), que tendr¨¢ como invitado al m¨¢ximo responsable de pol¨ªtica educativa de la Comisi¨®n Europea, David O"Sullivan, y que ser¨¢ el pr¨®ximo jueves.
La ponencia sobre el estado de la investigaci¨®n en las universidades europeas y las posibilidades de establecer un espacio cient¨ªfico europeo corre a cargo de John Maddox, que dirigi¨® la revista Nature durante 22 a?os. Maddox, observador privilegiado de la situaci¨®n cient¨ªfica actual, public¨® el a?o pasado un informe sobre el estado de la ciencia en todo el mundo para la Unesco.
Fran?oise Thys-Cl¨¦ment, de la Universidad Libre de Bruselas, especialista en financiaci¨®n que ha trabajado para la Conferencia de Rectores Europeos, abordar¨¢ los modelos de financiaci¨®n en las distintas universidades europeas; Abdal¨¢ Daif, el vicepresidente de la Universidad de Perpi?¨¢n, propondr¨¢ el modelo de universidad transfronteriza, que ha inspirado, por ejemplo, la creaci¨®n de la Universidad Franco-alemana, en la que se incluyen las universidades de un lado y el otro del Rin.
El jueves se llevar¨¢ a cabo la asamblea de la CRUE, que girar¨¢ tambi¨¦n sobre la armonizaci¨®n de un espacio universitario europeo. Algo que, a juicio del rector Ruiz, lejos de lograr la convergencia, s¨®lo ha avanzado en la movilidad de profesores y estudiantes, pero no en la homologaci¨®n de estudios y titulaciones, lo que impide, entre otras cosas, el reconocimiento del grado de doctor espa?ol en el resto de la Uni¨®n Europea. La novedad es que, por primera vez en la universidad, los debates podr¨¢n seguirse por Internet mediante el sistema de videoconferencia.
El viernes ser¨¢ un d¨ªa hist¨®rico. Se cumplen los 500 a?os del nacimiento de la Universidad de Valencia, en un momento en que en Europa s¨®lo hab¨ªa unas pocas universidades, como las de Par¨ªs, Bolonia y Lleida. La Lonja de los Mercaderes de la Seda, construida por el mismo arquitecto que cre¨® la sede fundacional que tuvo el Estudi General, ser¨¢ el escenario del acto institucional, en el que el ex presidente de los rectores europeos, Jos¨¦ Mar¨ªa Bricall, hablar¨¢ sobre la relaci¨®n entre la universidad y la sociedad ante el milenio que viene.
La actividad acad¨¦mica no ha perdido, sin embargo, el car¨¢cter l¨²dico que envuelve la conmemoraci¨®n. El campeonato de deporte universitario de Espa?a, preparatorio para las olimpiadas universitarias que se celebrar¨¢n en julio en Palma de Mallorca; un ciclo sobre el panorama audiovisual en valenciano y la programaci¨®n de m¨²sica a cargo de la orquesta y del orfe¨®n universitarios, as¨ª como la exposici¨®n en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) de ocho fot¨®grafos -Humberto Rivas, Gabriele Basilico, Lynne Cohen, Ian Wallace, Alberto Garc¨ªa Alix, Flor Gardu?o, Per Barclay y Koldo Chamorro-, forman parte de la estrategia del equipo rectoral de abrir las puertas del mundo acad¨¦mico a la sociedad.
Uno de los logros ha sido la financiaci¨®n externa de todos los actos por parte de entidades bancarias y privadas, que recuerda el impulso inicial de los principales sectores civiles, financieros y comerciales que sirvi¨® de espoleta para que la Corona de Arag¨®n diera luz verde a la actual Universidad de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.