Identificada una especie de dinosaurio que vivi¨® en dos continentes
Teruel tendr¨¢ un parque tem¨¢tico en el 2000
F¨®siles de una especie de dinosaurio encontrados en Portugal han permitido comprobar por primera vez que hubo dinosaurios comunes a Europa y el norte de Am¨¦rica hace unos 140 millones de a?os. Este dinosaurio, un carn¨ªvoro no muy grande, confirma que en esa ¨¦poca el naciente oc¨¦ano Atl¨¢ntico no hab¨ªa separado del todo los continentes primitivos, al contrario de lo que sugieren muchas reconstrucciones paleogr¨¢ficas.
Dinosaurios similares entre s¨ª se han encontrado en Am¨¦rica, en Europa y en ?frica, pero nunca se hab¨ªa podido demostrar que fueran de la misma especie. Ahora, cient¨ªficos portugueses y espa?oles han logrado confirmar que un f¨®sil encontrado en 1988 en Portugal corresponde al Allegosaurus fragilis, un dinosaurio bien conocido de Norteam¨¦rica que fue descrito por primera vez en 1877. Han publicado su estudio en la revista Journal of the Geological Society. "Es la primera vez que este dinosaurio se halla fuera de Norteam¨¦rica y tambi¨¦n la primera vez que una especie de dinosaurio se encuentra en dos continentes diferentes", explican Jos¨¦ Luis Sanz y Bernardino P¨¦rez-Moreno, de la Universidad Aut¨®noma de Madrid. El f¨®sil fue localizado en 1988 en Leiria, 135 kil¨®metros al norte de Lisboa, y excavado laboriosamente durante a?os. Ahora se encuentra en el Museo de Historia Natural de Lisboa, cuyo director, Antonio Galopim de Carvalho, present¨® ayer el estudio. El f¨®sil es incompleto, pero suficiente para identificar la especie.
"Hace 140 millones de a?os Europa estaba dividida en islas a las que un incipiente oc¨¦ano Atl¨¢ntico empezaba a alejar de Norteam¨¦rica. Los dinosaurios eran el grupo dominante en los ecosistemas continentales", recuerdan los cient¨ªficos espa?oles. El Allegosaurus fragilis pesaba unas tres toneladas, med¨ªa hasta 12 metros de longitud y ten¨ªa grandes dientes y fuertes garras. Era b¨ªpedo, y el pie ten¨ªa cuatro dedos, de los cuales el animal al andar s¨®lo apoyaba tres.
Huellas en Espa?a
Estas huellas de tres dedos son las que aparecen en algunos de los yacimientos espa?oles, como los de la Sierra de Cameros. Tanto Espa?a como Portugal poseen importantes yacimientos de f¨®siles del jur¨¢sico, la mayor parte todav¨ªa sin estudiar en profundidad. Parte de este patrimonio es el que pretende poner de relieve el proyecto Din¨®polis, que ayer fue presentado en Teruel, informa , y que abrir¨¢ sus puertas en el verano del 2000. Con la colaboraci¨®n de los paleont¨®logos que estudian los f¨®siles de dinosaurios, mam¨ªferos o insectos en ¨¢mbar este conjunto tem¨¢tico, promovido por el Instituto de Fomento de Arag¨®n ser¨¢ el mayor de Europa y se distribuir¨¢ por la provincia. Su coordinador, Fernando Fern¨¢ndez Cuello, insiste en que "no se trata de montar un parque tem¨¢tico sobre dinosaurios, se trata de organizar y conjugar la fantas¨ªa con una realidad cient¨ªfica incuestionable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.