Arthur L. Schawlow, premio Nobel de F¨ªsica
Arthur L. Schawlow, premio Nobel de F¨ªsica en 1981 por sus contribuciones al desarrollo de los l¨¢seres, falleci¨® a los 77 a?os el pasado 28 de abril en Palo Alto (California) por fallo cardiaco como consecuencia de la leucemia que padec¨ªa. Schawlow, estadounidense, profesor em¨¦rito de la Universidad de Stanford, se hizo famoso en los a?os cincuenta, junto con Charles Townes, por sus dise?os relacionados con lo que se llamar¨ªa l¨¢ser (siglas, en ingl¨¦s, de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation). Pese a la controversia acerca de la paternidad del primer l¨¢ser, se considera que fue Teodore Maiman quien construy¨® el primero de estos equipos, que funcion¨® por vez primera en 1960. Schawlow y Townes trabajaron juntos en el desarrollo de un dispositivo llamado maser, inventado por Townes, que fue el precursor de microondas del l¨¢ser. Su objetivo era crear algo que amplificase la luz, de igual modo que el maser amplificaba la radiaci¨®n microondas. Publicaron su idea en 1957, desatando la carrera internacional por construir el primer equipo l¨¢ser.Schawlow, destacado cient¨ªfico tambi¨¦n por sus trabajos en superconductividad, comparti¨® el Nobel con Nicolaas Bloembergen por sus contribuciones al desarrollo de la espectroscop¨ªa l¨¢ser. Townes hab¨ªa recibido 17 a?os antes el m¨¢ximo galard¨®n cient¨ªfico compartido con dos rusos por sus desarrollos independientes de los dispositivos maser-l¨¢ser.
A diferencia de la luz ordinaria, la luz l¨¢ser es coherente, es decir, sus ondas est¨¢n en fase. Debido a sus propiedades, los dispositivos l¨¢ser han encontrado multitud de aplicaciones, desde lectores de c¨®digos de barras hasta discos compactos o armamento avanzado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.