Varios miles de participantes en los 60 actos convocados
Miles de ciudadanos participaron ayer en las 60 manifestaciones que se celebraron en toda Espa?a. A la de Barcelona acudieron unas 40.000 personas, seg¨²n los sindicatos, y 20.000, a juicio de la guardia urbana. Los l¨ªderes sindicales Joan Coscubiela (CC OO) y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez (UGT) pidieron la reducci¨®n de la jornada a 35 horas, la reforma de la ley de empresas de trabajo temporal y un impulso al desarrollo del pacto por el empleo. Junto a ellos estuvo el candidato socialista, Jos¨¦ Borrell, y el presidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Rib¨®. En otra manifestaci¨®n convocada por la tarde por UGT, PUA y Resistencia Anticapitalista, unos 400 manifestantes rompieron escaparates de varios comercios y de la sede de Fomento del Trabajo y quemaron contenedores en el centro de Barcelona.
La inminencia de las elecciones auton¨®micas se dej¨® sentir en las concentraciones celebradas en las tres capitales de la Comunidad Valenciana. Los manifestantes guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las v¨ªctimas de todo signo en Yugoslavia.
Los dirigentes v¨¢scos de CC OO y UGT, Santiago Bengoa y Carlos Trevilla, respectivamente, defendieron en Bilbao la "necesidad" de la convocatoria de la huelga general anunciada en Euskadi para el d¨ªa 21 ante la actitud del Gobierno y la patronal de la comunidad aut¨®noma en su demanda de reducci¨®n de la jornada laboral.
Reivindicaciones en ¨¢rabe
Miles de andaluces asistieron, a pesar de la lluvia, a las marchas en esa comunidad, con especial relevancia en Sevilla, por su alta participaci¨®n; en Almer¨ªa, donde un representante de los trabajadores inmigrantes resumi¨® en ¨¢rabe sus reivindicaciones, y en M¨¢laga, que comenz¨® con el estallido de un carrito que llevaba material pirot¨¦cnico.
Tambi¨¦n hubo marchas en las capitales de Castilla y Le¨®n y en las de Castilla-La Mancha. Tanto Baleares como Canarias se unieron a la festividad. En Asturias, se celebr¨® con dos manifestaciones, que reunieron a unas 40.000 personas, seg¨²n las organizaciones sindicales convocantes. Reindustrializaci¨®n y creaci¨®n de empleo fueron los dos enunciados espec¨ªficos de estas movilizaciones laborales.
Las siete marchas de Galicia reunieron cerca de 30.000personas, y las convocaron, por una parte, CC OO y UGT, y por otra, la Confederaci¨®n Intersindical Galega. El dirigente del sindicato nacionalista Fernando Acu?a pidi¨® el fin de la guerra en Kosovo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.