ONG
MIGUEL ?NGEL VILLENA "Muchos occidentales creen que el env¨ªo de tiritas en momentos de cat¨¢strofes naturales o de guerras soluciona los problemas del desarrollo". Esta frase, o m¨¢s bien esta definici¨®n de una actitud muy extendida, la escuch¨¦ de labios de Carlos Artuondo, un m¨¦dico que ocup¨® altos cargos en la sanidad espa?ola de los a?os ochenta y que luego se ha dedicado a aliviar tragedias en Ruanda o en Bosnia-Herzegovina, entre otros destinos. Miembro de una ONG pero de criterio independiente, Carlos Artuondo subrayaba, como tantos otros cooperantes, la confusi¨®n entre caridad y solidaridad que todav¨ªa anida en muchas voluntades. Desde la admiraci¨®n por cualquier gesto humanitario, proceda de donde proceda, muchos dirigentes de ONG se lamentan de que la cooperaci¨®n se mueva a impulsos de estremecedoras im¨¢genes de televisi¨®n o de campa?as que se agotan en un sprint. No obstante, es bien cierto que gentes inquietas y hastiadas de la par¨¢lisis de unos partidos pol¨ªticos y sindicatos con los relojes inm¨®viles optan en Espa?a, cada d¨ªa m¨¢s, por la militancia en unas organizaciones no gubernamentales capaces de dar respuestas ¨¢giles y eficaces a los problemas. Pero junto a este descubrimiento de su papel como valiosos instrumentos de intervenci¨®n p¨²blica, las ONG arrastran las losas de un pa¨ªs poco aficionado a asociarse y la servidumbre de su dependencia de los gobiernos. La coordinadora estatal de ONG reconoci¨® el pasado mi¨¦rcoles que el 60% de sus ingresos procede de fondos gubernamentales, un hecho que pone en duda la segunda palabra de su nombre. Y no hace falta recurrir a profundos an¨¢lisis para deducir que esta dependencia explica la timidez de las reivindicaciones de muchas ONG de cara a administraciones, centrales o auton¨®micas, que se muestran hura?as en cuestiones de cooperaci¨®n y que en los ¨²ltimos tiempos han favorecido a las organizaciones cat¨®licas frente a las laicas. Por ello, Carlos Artuondo siempre defiende la marat¨®n frente al sprint y el trabajo en equipo frente a la carrera en solitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.