Una gamberrada
JAVIER P?REZ ROYOLa iniciativa del grupo popular en el Parlamento de Andaluc¨ªa de registrar 1.100 preguntas escritas, a fin de que sean contestadas por el Gobierno en el plazo de veinte d¨ªas desde su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Parlamento de Andaluc¨ªa, no tiene precedente ni en el Congreso de los Diputados o el Senado, ni en cualquiera de los Parlamentos de las distintas comunidades aut¨®nomas. La decisi¨®n constituye una aut¨¦ntico fraude de ley, con la que se desnaturaliza por completo la funci¨®n que tiene la pregunta en todo sistema parlamentario. La pregunta es uno de los instrumentos de los que disponen los partidos en general y los de la oposici¨®n en particular, para que el Gobierno tenga que dar raz¨®n de las medidas en las que se concreta en los diversos campos su tarea de direcci¨®n pol¨ªtica del Estado o de la comunidad aut¨®noma. Es una instituci¨®n que est¨¢ pensada para que se haga uso de ella de manera continuada e ininterrumpida, de forma que los ciudadanos puedan ir obteniendo informaci¨®n puntual de las razones que est¨¢n detr¨¢s de la acci¨®n de gobierno, o mejor dicho, de las acciones del gobierno. Justamente por eso, los reglamentos parlamentarios establecen que el plazo del que dispone el Gobierno para responder sea muy breve. El flujo de preguntas y respuestas parlamentarias tiene que ser permanente a lo largo de la legislatura, de tal manera que los ciudadanos vayan obteniendo informaci¨®n en tiempo real sobre el porqu¨¦ y el c¨®mo de la acci¨®n de Gobierno. Obviamente el reglamento parlamentario no establece ning¨²n l¨ªmite al n¨²mero de preguntas que pueden ser registradas simult¨¢neamente por un grupo parlamentario. El reglamento da por supuesta la buena fe de los diferentes grupos parlamentarios y que no se va a hacer un uso abusivo y fraudulento de sus normas. Y en consecuencia, no ha contemplado una iniciativa como la que acaba de protagonizar el PP, que, adem¨¢s de in¨²til, es sencillamente de cumplimiento imposible. No s¨¦ qui¨¦n habr¨¢ asesorado al PP en esta iniciativa, pero le ha hecho un flaco favor. El comportamiento del PP es m¨¢s propio del de un partido extraparlamentario, de una fuerza antisistema, que de un partido con vocaci¨®n de gobierno. El PP no deber¨ªa olvidar cu¨¢l fue la respuesta de ciudadanos andaluces en las elecciones auton¨®micas de 1996 a su pretensi¨®n junto con IU de "gobernar desde el Parlamento". Aquel disparate condujo a lo contrario de lo que el PP pensaba que iba a conducir. Y con esta iniciativa va a ocurrir exactamente lo mismo. Los ciudadanos no son tontos y saben distinguir lo que es una iniciativa de control de gobierno y lo que es una gamberrada, que no persigue otra cosa que colapsar la administraci¨®n y enturbiar el debate. ?C¨®mo no se le ha ocurrido a nadie que un fraude de ley no puede ser la tarjeta de presentaci¨®n de un partido que pretende ser alternativa de gobierno?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.