" El comit¨¦ profesional de TV-3 denuncia que la cadena favorece a Molins
"Creemos que se est¨¢ utilizando el Telenot¨ªcies Catalunya para favorecer al se?or Joaquim Molins y, quiz¨¢s, para colocar discos solicitados que vienen de su campa?a de una forma m¨¢s discreta que en otros Telenot¨ªcies m¨¢s sometidos al control de las fuerzas de la oposici¨®n", se asegura en un informe realizado por el comit¨¦ profesional de TV-3 que se apoya en un estudio sobre los minutos que ha aparecido en abril el candidato de CiU a la alcald¨ªa de Barcelona.
El estudio del comit¨¦ profesional se ha realizado despu¨¦s de que algunos redactores de TV-3 consideraran que era excesivo el seguimiento del candidato de CiU en el antiguo TN Comarques y que correspond¨ªa, en numerosas ocasiones, a actos "sin inter¨¦s informativo". El comit¨¦, con todo, deja claras sus reticencias sobre los m¨¦todos de medir tiempos de aparici¨®n, tan caros a las fuerzas pol¨ªticas. Pero, a su juicio, cuando se acercan periodos electorales, "no queda m¨¢s remedio que recurrir a los n¨²meros". ?Y qu¨¦ muestra la aritm¨¦tica? Pues los siguientes minutajes relativos a abril: -Joaquim Molins apareci¨® en nueve ocasiones de car¨¢cter electoral; siete hablando (tiempo electoral y total, 6m 45s). -Joan Clos, alcalde de Barcelona, apareci¨® seis veces; tres electorales; tres institucionales; en cinco ocasiones hablando (tiempo electoral, 2m 49s; tiempo total, 4m 52s). -Imma Mayol, alcaldable de IC-V, no ha aparecido. -Santiago Fisas, cabeza de lista del PP: dos apariciones electorales; una de ellas hablando (tiempo total, 47s). -Pilar Rahola, teniente de alcalde y cabeza de lista del PI: cuatro veces; una de ellas hablando; dos apariciones electorales; dos institucionales (tiempo electoral, 1m 19s; tiempo total 2m 24s). -Jordi Portabella, de ERC, tres veces; una de ellas hablando (tiempo electoral y total, 1m 55s). "Creemos que la desproporci¨®n es evidente", subraya el comit¨¦ profesional, habida cuenta de que el candidato de CiU "no tiene ning¨²n cargo institucional que favorezca su aparici¨®n". "Si huimos de las cifras", a?ade el documento, "nos encontramos con que la presencia del se?or Molins destaca por el n¨²mero, la duraci¨®n y el contenido de sus cortes de voz". "Es decir", concluye el informe, "est¨¢ excesivamente beneficiado [Molins] tanto en tiempo como en contenido de las informaciones". El comit¨¦ profesional denuncia, asimismo, "la existencia de una superestructura de control colocada sobre la redacci¨®n de informativos. En la pr¨¢ctica esta c¨²pula se ha convertido m¨¢s en un mecanismo para hacer pasar consignas ("eso no interesa"; "eso m¨¢s corto", "aquello m¨¢s largo"; "ha de salir el consejero"; "aqu¨¦l, sin voz") dejando de lado al consejo de redacci¨®n, que es un instrumento para estimular y coordinar el trabajo period¨ªstico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.