Plaza busca la Espa?a de los contrastes para llevar al Real 'Las golondrinas'
El nuevo montaje se estrena el s¨¢bado con cantantes espa?oles y latinoamericanos

Jos¨¦ Carlos Plaza ha vuelto a la Espa?a de los contrastes m¨¢s duros para representar Las golondrinas. Esta ¨®pera espa?ola, de Jos¨¦ Mar¨ªa Usandizaga, es el nuevo montaje del Teatro Real, que se estrena el s¨¢bado pr¨®ximo y que se prolongar¨¢ durante ocho representaciones hasta el 24 de mayo. "Es una obra en la que quiero mostrar el viaje de unos c¨®micos de la pobreza al exceso, al lujo, como muchas veces ocurre en este pa¨ªs", asegura Plaza. Para ello cuenta con un reparto de cantantes espa?oles y latinoamericanos espl¨¦ndidos, el coro del Teatro de la Zarzuela y la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid, dirigida por Manuel Galduf.
La Castilla paup¨¦rrima y el Madrid de tirar la casa por la ventana; el carromato barroco y colorido de los c¨®micos y la tierra ¨¢spera, marr¨®n de la meseta; el ansia contestataria de los artistas y el miedo de la gente del pueblo. Esa Espa?a que hoy sobrevive es la que Jos¨¦ Carlos Plaza va a llevar al Teatro Real el s¨¢bado en el quinto montaje que el director de escena realiza de una ¨®pera espa?ola. "Ya me estoy convirtiendo en un experto", asegura quien ha firmado montajes como Divinas palabras, La due?a o La vida breve. "De Las golondrinas ten¨ªa muy pocas referencias, tan s¨®lo una versi¨®n grabada de Ata¨²lfo Argenta que es una maravilla y un entusiasmo enorme de mi madre por la obra", asegura. Y ahora, al descubrirla a fondo, dice este hombre de teatro brillante y entusiasta de las aventuras que pone en marcha, "he sonsacado una historia de amor muy bien planteada, de sexualidad exaltada, a veces, con personajes nada planos en la que se describe un pa¨ªs que es tal y como yo lo he visto muchas veces".
Valle-Incl¨¢n
Lo dice alguien al que le gusta ver su tierra como Valle-Incl¨¢n nos la pint¨®, "en los espejos deformes del Callej¨®n del Gato, con unos artistas, c¨®micos de la lengua, que le saltan verdades a la cara a la sociedad bienpensante". No en vano, ¨¦l ha montado varias obras ya del autor iconoclasta gallego, de las cuales Las comedias b¨¢rbaras han pasado ya a la historia de los grandes montajes teatrales de los a?os noventa en la capital de Espa?a.Plaza confiesa cierto miedo tambi¨¦n a la acogida del p¨²blico. "En este teatro suele ser muy fr¨ªo", asegura el director, algo que no comparten Mar¨ªa Jos¨¦ Montiel y Mar¨ªa Jos¨¦ Martos, las dos Linas, protagonistas de la obra, en el primer y segundo repartos. Ambas ya han pisado el escenario del Real, la primera en la Gala de Reyes, donde consigui¨® ser aclamada, y la segunda en La Boh¨¨me, las pasadas navidades. "Lo que no hay que perder es la tensi¨®n, es lo que te hace estar viva y superarlo todo", coinciden ambas.
Las dos, junto a sus compa?eros de reparto -Raquel Pierotti, Cecilia D¨ªaz, Vicente Sardinero, Jorge Lagunas, ?ngel Rodr¨ªguez, Carlos L¨®pez y Jos¨¦ Alberto Garc¨ªa-, son grandes actores y actrices, asegura Plaza. "Es m¨¢s, son sorprendentes", dice. Quiz¨¢ porque a los cantantes espa?oles, a la hora de ofrecer buenas interpretaciones, les ayuda el rodaje en las zarzuelas. "Eso es cierto", dice Montiel. "Los cantantes espa?oles estamos m¨¢s acostumbrados a dramatizar ciertas situaciones de manera m¨¢s teatral porque la zarzuela es una mezcla de ¨®pera y teatro", asegura ella, que se define como cantatrice, en italiano.
"Con el coro tambi¨¦n hemos trabajado a fondo", cuenta Plaza, "hemos conseguido muy bien, creo, que reflejen ese miedo y desconfianza de los pueblos castellanos ante lo que no conocen y que es fundamental para el contraste del primer acto", asegura en referencia a la labor que han llevado a cabo con los miembros del grupo cor¨ªstico del teatro de la Zarzuela y los ni?os de la Escolan¨ªa Nuestra Se?ora del Recuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
