Arafat felicita a Barak y anuncia un compromiso para reanudar el di¨¢logo
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, habl¨® por tel¨¦fono ayer con el primer ministro electo israel¨ª, Ehud Barak. Arafat le felicit¨® por su victoria y "los dos se comprometieron a continuar con el proceso de paz", seg¨²n un consejero de Arafat. Minutos despu¨¦s, el l¨ªder palestino marc¨® el n¨²mero de Bill Clinton y le pidi¨® que intensifique sus gestiones diplom¨¢ticas en la zona. La mayor¨ªa de los pa¨ªses ¨¢rabes se mostraron optimistas tras el triunfo de Barak.
Yasir Arafat hab¨ªa mantenido pocas horas antes una larga entrevista con el c¨®nsul de EEUU en Jerusal¨¦n, John Herbst, con quien trato tambi¨¦n sobre la reactivaci¨®n necesaria del proceso de paz y sobre la llegada a la zona, dentro de pocas semanas, del emisario de la Casa Blanca, Dennis Ross.Saeb Erekat, dirigente de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) y responsable de las negociaciones con Israel, asegur¨® por su parte que la victoria de Barak significa el "triunfo de la paz". Reconoci¨® a continuaci¨®n que las negociaciones con el nuevo primer ministro ser¨¢n dif¨ªciles, pero a?adi¨® que "es mejor tener delante un interlocutor que no tener a nadie". Por su parte, Yasir Abed Rabbo, ministro palestino de Cultura y de Informaci¨®n, recalc¨® que la derrota de Benjam¨ªn Netanyahu hab¨ªa sido "un descalabro de la extrema derecha en Israel". En esta mima l¨ªnea se expres¨® otro dirigente de la OLP, Ahmad Abdul Rahman, para quien las elecciones "han supuesto la derrota de la ideolog¨ªa de Netanyahu, quien pide un Gran Israel y rechaza los derechos de los palestinos, incluido la de establecer un Estado".
Faruk Kadumi, responsable del Departamento de Asuntos Pol¨ªticos de la OLP, con una actitud m¨¢s cr¨ªtica, afirm¨®: "No hay grandes diferencias entre el laborismo y el Likud
[el partido de Netanyahu]. Nosotros no podemos esperar nada. Hemos tenido ya experiencias previas con ambos y no encontramos la menor diferencia entre los dos". Reconoci¨®, sin embargo, que "el Partido Laborista es m¨¢s flexible" que el Likud.
Optimismo ¨¢rabe
La mayor¨ªa de los pa¨ªses ¨¢rabes mostraron ayer una actitud hacia Barak que se mueve entre el optimismo y el margen de confianza. Todos piden al primer ministro electo movimientos r¨¢pidos que confirmen su voluntad de paz y que lo distancien de la pol¨ªtica de Netanyahu.
El l¨ªder del laborismo israel¨ª recibi¨® en la ma?ana de ayer la felicitaci¨®n del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, y del ministro de Exteriores de este pa¨ªs, Amer Musa, quien expres¨® su deseo de que "en esta nueva fase se reanude el proceso de paz en sus diversos tramos: el palestino, el sirio y el liban¨¦s". Egipto considera que el primer paso que debe dar Barak es reactivar los acuerdos de Wye (firmados el pasado mes de octubre) con tres gestos claros: la retirada israel¨ª del 13% de los territorios palestinos de Cisjordania; negociaciones con L¨ªbano; y renudar las conversaciones de paz con Siria.
Desde Damasco, la prensa oficial siria insisti¨® ayer en una idea reiterada en los ¨²ltimos d¨ªas: "No importa qui¨¦n gane las elecciones, sino los pasos que se den para reactivar el proceso de paz". Ayer, Safwan Qudsi, l¨ªder del Partido Uni¨®n Socialista sirio y miembro de la coalici¨®n de Gobierno, recomend¨® a Barak que, para mostrar "su buena voluntad", "retome las negociaciones con Siria y L¨ªbano".
Jordania, pa¨ªs que acoge a m¨¢s de 80.000 refugiados palestinos, expres¨® su esperanza en que el nuevo Gobierno israel¨ª tenga como prioridad "la reanudaci¨®n de las conversaciones de paz con palestinos sirios y jordanos", seg¨²n el ministro de Informaci¨®n, Naser el Lawzi.
El secretario general de la Liga ?rabe, Esmat Abdel-Meguid, se mostr¨® m¨¢s que confiado al se?alar que "hay se?ales postivas de que Barak traer¨¢ la paz y una de ellas es su clara victoria gracias a su promesa de pacificar la regi¨®n".
Otros pa¨ªses, como Turqu¨ªa o Marruecos. expresaron tambien su moderado optimismo por el resultado electoral israel¨ª.
Los radicales palestinos anuncian que seguir¨¢n su guerra contra Israel
El enemigo es el sionismo. As¨ª lo dijo ayer Ham¨¢s, el grupo integrista palestino que, tras la victoria del Ehud Barak en las elecciones presidenciales de Israel, no renuncia a la lucha armada y considera que Benjam¨ªn Netanyahu, el primer ministro saliente, y Barak "son dos caras de la misma moneda". Los que no conf¨ªan en que Barak reactive el proceso de paz, en especial L¨ªbano, alimentaron sus dudas con las primeras palabras que pronunci¨® el pol¨ªtico israel¨ª en la noche del lunes."La elecci¨®n de Barak
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.