Zedillo apela en California a la democratizaci¨®n y a la seguridad en la frontera
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
El presidente Ernesto Zedillo concluy¨® ayer su viaje oficial a la mexicanizada California, la gira de mayor duraci¨®n e importancia efectuada nunca por un gobernante mexicano, asegurando que la modernizaci¨®n pol¨ªtica de su pa¨ªs no tiene marcha atr¨¢s y con una ¨²ltima parada en la ciudad de San Diego, justo en la frontera donde en los ¨²ltimos cuatro a?os han muerto 395 compatriotas. Todos trataban de alcanzar, en condiciones meteorol¨®gicas o geogr¨¢ficas extremas, el pr¨®spero Estado sure?o que agrupa a cuatro millones de mexicanos con la documentaci¨®n en regla. "La estrategia de EEUU en el cruce fronterizo pone a los emigrantes en peligro mortal", advirti¨® Lourdes Arias, activista del Centro Pastoral Migratorio Scalabrini.No son gratuitos los honores oficiales dispensados a Zedillo en su visita de Estado a Sacramento, San Francisco o Los ?ngeles, ciudad con el mayor n¨²mero de mexicanos despu¨¦s de Ciudad de Mexico: los mexicano-estadounidenses constituyen una gran fuerza pol¨ªtica en California. Una tercera parte de sus habitantes es de origen hispano, y la victoria electoral del gobernador Gray Davis en noviembre pasado fue atribuida en parte a su acercamiento con ese pujante sector social.
Los mexicanos de EEUU centrifugan sentimientos diversos sobre la naci¨®n de origen; hablan ingl¨¦s, espa?ol, o una mezcla de ambos en la mayor¨ªa de los casos; y quedan progresivamente atrapados en una compleja dualidad cultural.
Las reuniones con empresarios, financieros, inversionistas, y grupos period¨ªsticos, tampoco son ajenas al viaje: el comercio bilateral sum¨® 22.000 millones de d¨®lares (3,3 billones de pesetas) en 1997, un 76% m¨¢s que en 1994, seg¨²n datos oficiales. M¨¦xico import¨® de California, el pasado a?o, mercanc¨ªas por 14.344 millones de d¨®lares (2,2 billones de pesetas) y se convirti¨® en el segundo comprador del Estado. Protestas e insultos
Pero no todos fueron atenciones. Zedillo, que intervino ante el Congreso de California, escuch¨® las protestas de manifestantes que le insultaban y dec¨ªan haber abandonado M¨¦xico por la pobreza, o hartos de las trampas y exclusiones del sistema cuya transformaci¨®n prometi¨® el presidente.
Otros protestaban contra la liberalizaci¨®n econ¨®mica. Pedro Arias, con 40 a?os de residencia en California, comparaba al presidente que cedi¨® la mitad de M¨¦xico a EEUU, tras la invasi¨®n del siglo XIX, y la apertura econ¨®mica de Zedillo: "Este presidente contin¨²a entregando el pa¨ªs a EEUU, a Jap¨®n o a quien sea", bramaba. El escritor Carlos Fuentes instaba a una decidida defensa de sus compatriotas en EEUU: "No merecen ni el mal trato, ni el prejuicio, ni la muerte, que a veces le son reservados al norte de la frontera". En San Diego, al lado de Tijuana, al otro lado de una divisoria de 2.000 kil¨®metros, casi todos sus habitantes hablan espa?ol porque casi todos son de M¨¦xico: cada d¨ªa, 58.000 veh¨ªculos cruzan la aduana en viajes de ida y vuelta.
El mismo recorrido que hizo Zedillo para prometer un progreso que evite la emigraci¨®n hacia una vida m¨¢s digna, y para defender a quienes se fueron y en padecen los rigores de la emigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Latinos
- Ernesto Zedillo Ponce de Le¨®n
- Declaraciones prensa
- Carlos Fuentes
- M¨¦xico
- Viajes
- Grupos sociales
- Etnias
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Gobierno
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Escritores
- Literatura hispanoamericana
- Gente
- Literatura
- Cultura
- Sociedad