El Consell pagar¨¢ 1.400 millones de pesetas por los terrenos de Agua Amarga para la Ciudad de la Luz
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha finalizado la medici¨®n y valoraci¨®n de las viviendas, locales y solares que integran el barrio de Agua Amarga, que ser¨¢ comprado o expropiado para integrar la reserva de suelo sobre la que el Consell ha proyectado el complejo l¨²dico de la Ciudad de la Luz y otras infraestructuras que desarrollar¨¢n m¨¢s de 2,3 millones de metros cuadrados al sur de Alicante. El Consell prev¨¦ pagar 1.400 millones de pesetas por los terrenos de Agua Amarga.
Por las 110 propiedades registradas (65 viviendas, 20 negocios y 25 parcelas sin edificar, con un total de 382.871 metros cuadrados frente al mar), la Administraci¨®n auton¨®mica pagar¨¢ 1.400 millones de pesetas, que junto a los 736 millones dispuestos para expropiar el resto del Cerro de Colmenares, completan los m¨¢s de 2.100 millones de pesetas que costar¨¢ la operaci¨®n a las arcas p¨²blicas. La Generalitat y la sociedad p¨²blica Parque Tem¨¢tico de Alicante (SPTA), formalizar¨¢n hoy los tr¨¢mites burocr¨¢ticos que permitir¨¢n la ocupaci¨®n del territorio incluido en la denominada fase A del proyecto de expropiaci¨®n: un total de 1.974.094 metros cuadrados de terreno no urbanizable que se extiende a lo largo de la ladera del Cerro de Colmenares, en el que se incluye el suelo destinado a acoger el complejo l¨²dico de la Ciudad de la Luz. La compra o expropiaci¨®n de los 382.871 metros urbanos del barrio de Agua Amarga se desarrolla con mayor lentitud ante la existencia de vecinos y negocios en funcionamiento. Esta confrontaci¨®n ha provocado varias manifestaciones de protesta de los vecinos. Suelo no urbanizable El proceso de firma de las actas de ocupaci¨®n se desarrollar¨¢ a lo largo de tres jornadas. Se trata de los documentos que acreditan el pago de las cantidades concretadas para expropiar el suelo no urbanizable, en el que tendr¨¢n que estampar sus firmas representantes de la propiedad, la Generalitat, el Ayuntamiento de Alicante y la SPTA. El acto es independiente de la aceptaci¨®n del precio de las parcelas, que de momento s¨®lo ha sido conveniado con dos de los propietarios, entre los que figura la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo. La mercantil Urbanizadora Santo Domingo, propietaria de casi la mitad de los cerca de dos millones de metros que se ocupar¨¢n hoy, recurrir¨¢ el precio, como la mayor¨ªa de los afectados. Estos casos se resolver¨¢n con car¨¢cter definitivo en el Jurado Provincial de Expropiaci¨®n. La propiedad de la reserva de suelo ha sido ajustada a la realidad despu¨¦s de que algunas mercantiles intentaran hacer valer sus supuestos derechos sobre los 178.000 metros cuadrados que forman parte de la Ca?ada del Portichol, que es p¨²blica. PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expropiaciones
- Presupuestos auton¨®micos
- Alicante
- Expropiaci¨®n urban¨ªstica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ordenaci¨®n suelo
- Provincia Alicante
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica