"El teatro est¨¢ sobrado de palabrer¨ªa", dice Salvador T¨¢vora
"Si hay alguien equivocado, nunca jam¨¢s ser¨¢ el p¨²blico; siempre ser¨¢ el teatro". As¨ª de rotundo se pronunci¨® ayer Salvador T¨¢vora, director y alma de la compa?¨ªa La Cuadra, en la mesa redonda El futuro del teatro andaluz que organiz¨® en Sevilla la Sociedad General de Autores y Editores de Espa?a (SGAE). "El teatro tiene un problema grave y es que no encuentra acomodo en la sociedad actual. El teatro est¨¢ sobrado de palabrer¨ªa, de literatura y de conceptos viejos. Sigue la inercia del pasado y eso hoy ya no tiene sentido", argument¨® T¨¢vora, un creador que ha sido capaz de llevar a 10.000 personas a una plaza de toros a ver su ¨®pera Carmen. "Yo tengo una experiencia distinta y es que el teatro de texto y literario est¨¢ funcionando. Estoy convencido de que cada vez motiva m¨¢s a un p¨²blico joven. Lo que ocurre es que hay que saber motivarlo", asegur¨® Juan V¨ªctor Rodr¨ªguez Yag¨¹e, director del teatro Lope de Vega de Sevilla. En la mesa redonda, que se celebr¨® en la Diputaci¨®n de Sevilla, se puso tambi¨¦n de manifiesto la falta de un tejido empresarial en Andaluc¨ªa. "Desde hace unos 10 a?os, los autores andaluces han alcanzado una buena consideraci¨®n, pero s¨®lo sobre el papel. Nos dan premios, se habla de nosotros en los medios de comunicaci¨®n, aunque cada vez se nos representa menos", asegur¨® Alfonso Zurro, dramaturgo y director de escena. El problema, seg¨²n el fundador de La J¨¢cara, es que el desarrollo art¨ªstico que se ha producido en la comunidad -actores, directores, escen¨®grafos y escritores- no ha estado acompa?ado de un crecimiento de compa?¨ªas y productoras. Para Julio Mart¨ªnez Velasco, dramaturgo y cr¨ªtico teatral, Andaluc¨ªa tendr¨ªa que seguir el ejemplo de otras autonom¨ªas, como Catalu?a, en las que a nivel p¨²blico y privado se ha fomentado el sentido "empresarial" en el teatro. Por su parte, el dramaturgo Antonio Onetti resalt¨® el car¨¢cter "narcisista" del teatro andaluz. "Nuestro teatro se basa cada vez m¨¢s en individualidades y si no es capaz de relacionarse con el espectador, no sirve para nada", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.